09 jun. 2023

Cartes ya no aparece en los actos de unidad y Peña hace promesas

El candidato a presidente de la República Santiago Peña llevó adelante en la semana los “encuentros de unidad partidaria” sin Horacio Cartes, para no repeler a los referentes de Fuerza Republicana.

De esta forma, Peña y Cartes no se cruzaron en ninguna actividad pública, pero el presidente Mario Abdo Benítez sigue sin reunirse con él.

“Todos están haciendo su parte”, aseguró, no obstante el presidenciable en un acto realizado en Itauguá, donde acudió con Arnoldo Wiens, quien oficia de “embajador del oficialismo”; aseveró que tanto Cartes como Mario Abdo “están trabajando”.

“Hagamos nuestra parte. Los líderes del Partido Colorado están haciendo su parte. Tenemos que salir a ganar”, exhortó y sostuvo que “la unidad es real”.

El presidenciable también recordó que Jazmín Narváez participó del acto de la proclamación en la ANR, cuando los demás oficialistas no se animaron.

“Fuiste guapa porque fuiste a dar la cara por el partido”, manifestó.

Señaló que “es de mal gusto no acompañar al partido. Ya no se puede no estar con el partido”. Y sobre Arnoldo Wiens, a quien tanto criticó en las internas, dijo que es “una hermosa revelación que me está dando el proceso político”.

Salud. Prometió más recursos a los funcionarios de blanco que estaban presentes en el acto. “Acá veo funcionarios de Salud que están ayudando en este proyecto”, dijo y señaló a los funcionarios de varios hospitales, entre ellos el de Itauguá. “Han sido los héroes durante la pandemia, pero hoy los personales de blanco y los trabajadores administrativos esperan que hagamos nuestra parte, que nosotros les demos más recursos para que puedan mejorar la atención médica”, expresó el presidenciable.

La militancia del personal de blanco como “hurreros” genera mucha indignación, sobre todo porque recientemente una mujer dio a luz a su beba en pleno pasillo del Hospital de Itauguá y justamente estuvieron varios funcionarios de esa institución respaldando a Peña en el acto realizado el jueves.

En otro momento mencionó que con Luis Fernando González el Partido Colorado tiene que limpiar la imagen en la Gobernación de Central, después de la gestión de Hugo Javier González. “Hay que decir las cosas como son y pedir disculpas”, indicó luego de que sus correligionarios hayan salvado varias veces al ex gobernador tanto en la Junta Departamental como en la Cámara Baja, hasta que ya no les fue posible sostener.

Volvió a hablar del programa Tekoporâ Mbarete con el cual pretende un aumento del 25% del monto destinado a las familias en extrema pobreza.

“Las familias más necesitadas reciben la transferencia del Gobierno, pero con la inflación todo subió de precio. Queremos que la bolsa de la compra vuelva a ser grande y que haya circulante en el bolsillo”, indicó.

Agregó que todo eso será posible con el crecimiento de la economía, haciendo que haya empleo. “Haciendo que vengan empresarios que tengan negocios lícitos que inviertan y generen puestos de trabajo”, manifestó el candidato.


Erró de número y pidió votar por la lista 2
En Itauguá durante un acto político, Peña trataba de convencer a los presentes de que opten y trabajen por el Partido Colorado para todos los cargos y confundió la lista de la ANR con la que utiliza el PLRA actualmente para su lista de legisladores y fue motivo de burlas en las redes. “Les pido que unan los esfuerzos, más allá de las candidaturas a diputados, a senadores”, empezó diciendo.
Luego exhortó a la unidad sobre la candidatura de Luis Fernando González para la Gobernación de Central y la candidatura a la presidencia.
Seguidamente, dijo que “ese trabajo sobre la lista 2 es lo que va a estirar los votos para la Junta Departamental”.
En ese momento, la diputada Jazmín Narváez le corrige. “¿Y yo qué dije?”, preguntó Peña y pidió disculpas diciendo que fue un “déjà vu” . “Quería saber nomás si estaban escuchando mi discurso”, expresó entre risas.

Les pido que unan los esfuerzos. Ese trabajo sobre la lista 2 es lo que va a estirar los votos para la Junta.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.