02 nov. 2025

Cartes llega a Taiwán para investidura presidencial

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, llegó este miércoles a Taiwán para asistir a la toma de posesión de la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, que tendrá lugar el próximo viernes.

LLEGADA _O5P5287_b33cqn3q.jpg

Presidente Cartes arribó a China Taiwán para la asunción de la nueva presidenta Tsai Ing-wen. | Foto: presidencia.gov.py

El jefe de Estado paraguayo, que permanecerá tres días en la isla, vino acompañado de su hijo, Juan Pablo Cartes, y del senador Luis Castglioni, entre otros, y tiene previsto volver al país el sábado 21 de mayo.

“El principal objetivo de la visita es asistir a la investidura de la presidenta electa, Tsai Ing-wen, e impulsar las inversiones en el Paraguay por medio de un encuentro con importantes empresarios taiwaneses”, dijo a Efe el embajador paraguayo en Taipei, Marcial Bobadilla.

Antes de su partida de Asunción, el embajador de Taiwán en el Paraguay, Alexander Tah-ray Yui, ofreció un banquete en honor del mandatario paraguayo, en el que le agradeció su participación en la ceremonia de investidura de Tsai.

Cartes dijo, durante el banquete, que manifestará a Tsai el renovado apoyo de su país a Taiwán en el escenario internacional, según informó la embajada de Taiwán en el Paraguay.

Además de asistir a la inauguración presidencial de Tsai, el Jefe de Estado paraguayo aprovechará su visita a la isla para mantener mañana un encuentro con destacados empresarios taiwaneses, con el fin de atraer más inversiones al país.

El día 20, tras asistir a la investidura de Tsai, Cartes participará en un almuerzo ofrecido por el embajador taiwanés a la delegación paraguaya.

Esta es la segunda visita oficial de Cartes a Taiwán, tras la realizada del 7 al 10 de octubre de 2014 con el objetivo de asistir a las celebraciones del Día Nacional de la isla.

La República de China (Taiwán) y la República del Paraguay establecieron relaciones diplomáticas en 1957, y desde entonces mantienen estrechos lazos de cooperación en los campos económico, comercial, educativo, agrícola, cultural, de bienestar social y de salud pública, según nota del Ministerio de Exteriores taiwanés.

El Gobierno paraguayo ha brindado a Taiwán un firme respaldo a su participación en las diferentes agencias especializadas del sistema de las Naciones Unidas, incluyendo la Organización Mundial de la Salud, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Paraguay es uno de los 22 aliados diplomáticos de Taiwán y también el único país suramericano que mantiene relaciones diplomáticas con la isla.

Además de Cartes, Taiwán unos 700 dignatarios procedentes de 59 países, incluyendo a los 22 países que mantienen lazos diplomáticos con Taiwán, asistirán el viernes a la ceremonia de investidura de la presidenta electa Tsai Ing-wen, dijo el Ministerio de Exteriores, en un comunicado.

El primer ministro de San Cristóbal y Nieves, y las primeras damas de Guatemala, Panamá y Haití también asistirán a la toma de posesión de Tsai, agregó la diplomacia isleña. EFE

Más contenido de esta sección
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.