El presidente Horacio Cartes firmó ayer el Decreto 915 que reconoce los estatutos sociales y autoriza su funcionamiento como personería jurídica, en el sector de las organizaciones civiles.
Franco creó la fundación con la intención de brindar asesoramiento a intendentes y gobernadores y otros referentes políticos.
La escribana pública Blanca María González Ramos certificó la legalidad de la organización en donde consigna que pretende implementar proyectos y programas que promuevan la democracia y la gobernabilidad en el país.
El acta de fundación fue el pasado 20 de agosto, pocos días después de que Franco entregó el mandato a Cartes. La presentación ante el Ministerio del Interior para iniciar los trámites de reconocimiento fue realizada el 8 de octubre.
otra fundación. La familia Franco también tiene la Fundación Tesape’a que fue creada para servir de soporte al Despacho de la Primera Dama, que estuvo a cargo de la hoy senadora Emilia Alfaro. Durante el mandato presidencial de los liberales, esta organización realizó trabajos con la Secretaría de Acción Social y otras entidades públicas.
Federico reapareció en los últimos días en los medios de comunicación, tras la decisión que tomó el gobierno de Cartes de apoyar el ingreso de Venezuela al Mercosur.
También se defendió de las acusaciones vertidas en torno a su administración, en donde se detectaron irregularidades administrativas por una suma superior a 600 millones de dólares. Esto se obtuvo a partir de los resultados de los cortes administrativos.