16 nov. 2025

Cartel proselitista de Santiago Peña en predio municipal

En la Municipalidad de Natalicio Talavera, Guairá, sorprendió este domingo un cartel que hace alusión a Santiago Peña y a los precandidatos del oficialismo, pese a que esta actividad es prohibida por la ley.

cartel de santiago peña en natalicio talavera

El intendente local negó que el cartel haya sido colocado en la sede municipal. | Richart González.

Por Richart González | Guairá

La Ley Nº 834/96 del Código Electoral Paraguayo, en su artículo 296, prohíbe la fijación de letreros; adhesión o colocación de carteles en puentes, edificios públicos -nacionales, departamentales y municipales-; monumentos, señales de tránsito y el pavimento de carreteras y calles urbanas.

No obstante, en abierta violación de esta Ley, fue colocado un cartel del movimiento Honor Colorado en un mástil que sostiene la decoración navideña en la Municipalidad de Natalicio Talavera este domingo y fue visto al amanecer.

Al respecto, el intendente Gustavo Giménez, en comunicación con Última Hora, aseguró que se colocó un cartel proselitista, pero que fue al costado del edificio comunal.

“No sé quién pudo hacer eso, pero se colocó al costado, no fue dentro de la Municipalidad”, señaló, pese a que la imagen contradice su versión.

A su vez, el alto funcionario no supo precisar si el cartel fue retirado del lugar, ya que alegó que se encontraba de viaje por Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.