La institución informó que el equipo auditor del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura del país norteamericano (FSIS, por sus siglas en inglés) levantó satisfactoriamente las observaciones que había hecho en su primera visita.
“El resultado es positivo, ahora hay que esperar la burocracia que se tiene. La auditoría se pasó, ya no hay nada que se pueda responder en caso de no conformidades sistémicas, ahora es seguir el trámite para que el FSIS y Aphis (Servicio de Inspección de Sanidad Animal) se pongan de acuerdo para que nos den la habilitación oficial”, detalló el presidente del Senacsa, José Carlos Martin.
La reunión de cierre de visita se realizó ayer luego de que el equipo técnico visitara el laboratorio del servicio veterinario y cinco frigoríficos en el marco de las revisiones de las acciones correctivas que se tomaron a partir de las recomendaciones relacionadas a autoridad competente, análisis de puntos críticos de control y programa microbiológico. Se aguarda el informe final para los próximos días.