11 may. 2025

Carlos Jara se lanza a la presidencia con apoyo de los militares retirados

El militar retirado Carlos Jara oficializó ayer su precandidatura a la presidencia de la República. Propuso su proyecto como la alternancia y, en particular, criticó que dentro de la Concertación no existan postulantes que sean agentes de cambio tal como autoproclaman desde dicho sector. Jara se postula por el Partido Patria Soñada y durante el acto, realizado en el salón del edificio Itasa de Asunción, dijo que su prioridad será la educación.

“El cambio lo haremos con firmeza y con gente sana. Falta autoridad para recuperar la seguridad e inversión del 12% del producto interno bruto (PIN) en educación para salir adelante”, apuntó.

Lorenzo Pavón, presidente del Partido Patria Soñada, explicó que el grupo se creó para estas elecciones 2023 y dan el apoyo a Jara por su historia de compromiso con el Paraguay.

“Somos un grupo cívico militar, con gente de iglesias y miembros retirados de la Fuerza Pública, que decidimos salir del estado de comodidad para sacar a la República del claustro de corrupción, impunidad e inoperancia en que está“, afirmó.

Por su parte, Jara aclaró que no están en la Concertación, pues buscan un espacio más amplio, donde gente de todos los partidos tengan una opción más amplia y saludable. “Quieren la alternancia, pero no sé cómo van a hacer. Allí hay mucha gente buena, pero es difícil organizar eso”, dijo.

MENÚ. Con la incorporación de Jara como precandidato va creciendo la lista de postulantes dentro de la oposición. Además de Jara están Esperanza Martínez, del FG; Martín Burt, Hugo Fleitas y Efraín Alegre, por el PLRA; y el diputado Sebastián Villarejo, por Patria Querida. Por el Encuentro Nacional se postula la diputada Kattya González y la ex ministra de la Vivienda Soledad Núñez por el sector independiente. El ex senador Paraguayo Cubas también integra la lista de precandidatos. La Concertación tiene plazo para su inscripción hasta el próximo 27 de junio.