Con una fiesta retrospectiva de imitaciones y recuerdos a través de imágenes, Carlitos Vera festeja hoy 45 años de vida artística.
La cita arranca a las 20.30, con la proyección de imágenes, mientras que el inicio del show está previsto para las 21. La actividad es en el Teatro de las Américas (José Berges c/ EEUU). Acceso: G. 50.000 (mayores) y G. 25.000 (menores).
Los invitados de ambas jornadas son el cantante Alberto de Luque, y Chacho Taboada, con quien Vera ya hizo varias presentaciones. “Esta celebración es muy especial. Me siento en un momento importante y maduro de mi carrera”, confiesa el Hombre de las mil voces.
Para el imitador, la cosecha más importante de su carrera es “el cariño, la valoración y el apoyo del público, y el de mi familia”, comenta.
Conforman el programa las anécdotas, las “metidas de pata” y los chistes del protagonista, tanto de su primera época sobre el escenario como de las últimas presentaciones.
Después de estas presentaciones, Vera planea formar parte del elenco de Habemus Locus 4, a cargo del director Domingo Coronel.
Entre sus actividades en medios de comunicación, actualmente conduce un espacio en Radio Uno, los domingos a las 11.30, y participa del programa Domingo en Folclore, en el SNT, canal 9.
PASO A PASO. Carlitos Vera empezó su carrera de imitador y humorista en el año 1963, en un evento festivo celebrado en la parroquia Las Mercedes, del barrio con el mismo nombre, en Asunción.
Dos años después, su talento lo llevó a participar de un programa La Fonda de Ña Filomena en Radio Comuneros.
Al año, pasó a Radio Ñandutí con su colega José Olitte, en el programa Olitterama, donde popularizó su imitación de Julio del Puerto.
En el año 1968 perteneció al elenco del Gran Show de Jacinto Herrera. Por entonces, amplió su lista de imitaciones entre las que se encontraban las de Fernando Cazenave (P), Gerardo Halley Mora, Sandro, Leonardo Fabio, Leo Dan y Charles González Palisa.
Del 69 al 84 integró el departamento artístico y cultural del Ministerio de Defensa Nacional, labor humorística que desarrolló junto a Pedro Ojeda.
En 1974 sus chistes e imitaciones pasaron a la tevé, en Risamisina (Canal 9), y en el 80 grabó el primero de sus 32 materiales discográficos.
VIAJES. Su particular estilo de hacer reír, llevó a Carlitos Vera a otras latitudes. En el 86 fue invitado por la Selección de Fútbol al Mundial de México.
Al año siguiente viajó a New York, Estados Unidos, invitado por la colectividad paraguaya residente ahí; lo mismo ocurrió en el 2007 y este año.
En el 2003 viajó a Japón, donde recibió una plaqueta de reconocimiento y gratitud por sus 40 años de trayectoria artística.
Dos años más tarde, viajó invitado por la colectividad paraguaya de España, también para actuar.