17 jul. 2025

Cardenal pide promover la fraternidad tal como quería el papa Francisco

32309968

Celebración. Peregrinos llegaron para participar de la misa.

RODRIGO VILLAMAYOR

En una emotiva misa llevada a cabo ayer en la Catedral Metropolitana de Asunción el cardenal paraguayo Adalberto Martínez rememoró aquel día que marcó un legado inolvidable para la Iglesia Católica: la llegada del papa Francisco (quien falleció el pasado 21 de abril) a Paraguay hace 10 años.
Adalberto brindó un memorable agradecimiento por el legado que dejó el Sumo Pontífice al pueblo paraguayo.

“Agradecemos toda esta celebración por los 10 años de la presencia del Papa en Paraguay. ¿Cómo pagaremos al Papa todo el bien que nos ha hecho con su llegada? Eso también ha sido posible gracias a la Iglesia, al Estado, que también trajeron fotografías bellísimas y a todos los que participaron en estos días”, enfatizó.

Asimismo, Martínez resaltó el bien que ha hecho el Papa y recordó uno de los libros escritos por Francisco, el cual deja como enseñanza principal la fraternidad.

“Estamos aquí comulgándonos al papa Francisco por todo el bien que nos ha hecho y que nos siga acompañando. También debemos promover la fraternidad como quería el Papa, que está en el libro que escribió: Todos Somos Hermanos. Que fue la última encíclica”.

Mensajes del Papa. El religioso destacó algunos valores que quería inculcar el Papa en las personas; el de ser empáticos y buenos samaritanos.

“Debemos valorarnos más y más y siempre bendecir, no maldecir porque eso es lo que Dios quiere par ser empáticos y buenos samaritanos”, refirió Martínez durante la celebración litúrgica.

El cardenal mostró su gratitud ante la presencia de los jóvenes peregrinos de diferentes parroquias que asistieron a la Catedral y participar de la santa misa. “Celebramos este domingo del Señor con mucha alegría y con la presencia de tantos peregrinos para recordar especialmente al Papa Francisco y siempre decimos que el fue un Papa que nos ha amado y ha estado aquí en la Catedral hace 10 años cuando visitó el país”, rememoró.

Finalmente, el religioso agradeció que Francisco tenía una mirada de amor por Paraguay.

“Agradecemos al Padre todopoderoso por el gran regalo de su vida, de su pontificado y también pedimos su intercesión porque siempre tendrá una mirada de amor por el Paraguay”, puntualizó.

32309971

Legado. El cardenal pidió no olvidar el mensaje del Papa.

RODRIGO VILLAMAYOR

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.