21 may. 2025

Cárcel en Brasil tendrá un “ala de la diversidad” destinada a población LGTB

Una penitenciaría en Brasil tendrá un “ala de la diversidad” que albergará a lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales y transgéneros, informaron este miércoles fuentes oficiales.

bandera LGBT.jpg

Una penitenciaría en Brasil tendrá un “ala de la diversidad” que albergará a lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales y transgéneros.

Foto: Pixabay

La cárcel Eldo Sá Correa, ubicada en el municipio de Rondonópolis, acogerá y atenderá a la población LGTB del sistema penitenciario del estado de Matto Grosso, centro oeste de Brasil.

Según la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos de Mato Grosso, el “ala de la diversidad”, que será inaugurada el próximo martes, se adecuó en un espacio existente de la penitenciaría que fue reformado especialmente para atender la necesidad de la población LGTB.

“Además de ser importante para la preservación de la integridad física de la población LGBT, el ala de la diversidad demuestra respeto a la peculiaridad de cada persona y ofrecerá más dignidad a las personas recluidas que anhelan por ese ambiente”, señaló el responsable del proyecto en la penitenciaría, André Santos da Silva.

En el nuevo espacio se destinarán 15 vacantes iniciales para personas que ya están bajo custodia en la unidad, pero la idea es ampliar la atención a la población LGBT de otras cárceles del sistema penitenciario de Mato Grosso.

De acuerdo con la Secretaría, la transferencia al nuevo espacio de una persona que esté recluida en otra cárcel y que pertenezca a la población LGTB quedará condicionada a su expresa manifestación.

El estado de Mato Grosso es pionero en el país en la creación de espacios destinados a personas de la población LGBT que estén privadas de la libertad.

El ala Arcoiris, en el Centro de Resocialización de Cuiabá, capital de ese estado, fue creada en 2012 y alberga actualmente a 21 personas entre transexuales, gays y travestis.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.