18 ene. 2025

Capturan en Brasil a Miguel Insfrán, pieza fundamental de A Ultranza Py

El hombre es uno de los líderes de una megaestructura narco y de lavado desmantelada en Paraguay. Fue detenido en un suburbio de Río de Janeiro, donde se ocultaba desde hacía 6 meses.

Miguel Ángel Insfrán Galeano, más conocido como Tío Rico, fue capturado ayer en Río de Janeiro, según confirmó la fiscala general Sandra Quiñónez a Monumental. Se trata de uno de los hombres más buscados por liderar, junto al uruguayo Sebastián Marset, una estructura narco y de lavado de dinero y con código rojo de la Interpol en el marco de la investigación A Ultranza Py; además se lo vincula con el crimen de Marcelo Pecci.

La fiscala general del Estado manifestó para Monumental 1080 AM que las autoridades del Brasil la contactaron cerca de las 17:00 de ayer para informar de la detención del supuesto narcotraficante Miguel Insfrán.

Sandra Quiñónez explicó que a partir de la detención del hombre, la cual califica como “una victoria más de la cooperación internacional”, se iniciarán los trámites pertinentes para que pueda ser efectiva su extradición al país.

“Las gestiones las vamos a hacer a través de nuestro fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, para que pueda ser traído al país. A él se lo detuvo por el código rojo de A Ultranza Py”, mencionó.

Recordó que el Brasil no acostumbra a expulsar a personas que son requeridas por la Justicia paraguaya. Agregó que el posible vínculo de Miguel Insfrán con el crimen del fiscal Marcelo Pecci es otra arista de la investigación, pero en Colombia.

Según datos preliminares, el supuesto narcotraficante fue detenido en uno de los suburbios de Villa Isabel, en Río de Janeiro, zona donde se habría ocultado desde hacía seis meses.

Anoche, Radio Monumental 1080 AM, de manera exclusiva, accedió a una fotografía de Miguel Insfrán, minutos después de su captura en Brasil.

El Ministerio Público anoche trabajaba con las autoridades judiciales del Brasil sobre fotografías e impresiones de huellas dactilares de Insfrán para el procedimiento legal de rigor.

REQUERIDO. En Paraguay, Miguel Insfrán es buscado por la operación A Ultranza Py, por la cual fue imputado junto a Sebastián Marset y otros.

Insfrán conformó distintas empresas, las cuales habrían estado operando en un esquema de lavado de activos que funcionaba dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

En el marco del megaoperativo de la Senad fue asociado a Marset, con quien habría conformado toda una ingeniería del tráfico internacional.

En Colombia se lo menciona como el posible autor moral del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Así lo había dicho Jhon Torres, periodista del diario El Tiempo de Colombia, quien se refirió al posible vínculo del presunto detenido con el crimen.

Mencionó que Miguel Insfrán sería el autor moral del asesinato del Pecci, que ocurrió en territorio colombiano, el 10 de mayo del año pasado, ya que está ligado a los hermanos detenidos Andrés Pérez Hoyos y Ramón Pérez Hoyos.

Supuestamente también estuvo refugiado en Colombia en el sector de La Guajira, al norte de Colombia.