10 nov. 2025

Capturan en Argentina a “cerebro” del secuestro de Martín Hartmann

Una tarea de investigación e inteligencia de agentes de Antisecuestros de la Policía Nacional permitió la localización –en El Dorado, Argentina– del supuesto “cerebro” del secuestro del agroempresario de Itapúa Martín Hartmann.

cerebro detenido.jpg

Héctor Eliel Aguirre Almada (26), señalado como el jefe de la banda que había secuestrado al empresario Hartmann. Foto: Gentileza.

El hombre fue detenido por parte de efectivos de Gendarmería del vecino país, según informaron este viernes desde el Ministerio del Interior.

El trabajo conjunto entre los agentes policiales paraguayos y argentinos derivó en la captura del prófugo Héctor Eliel Aguirre Almada (26), señalado como el jefe de la banda que había secuestrado al empresario Hartmann el 17 de noviembre pasado en Alto Verá.

Los agentes de Antisecuestros realizaron la tarea en coordinación con sus pares argentinos hasta lograr la aprehensión del sospechoso de parte de los gendarmes.

Aguirre Almada tenía orden de captura internacional, con “difusión Roja”. El procedimiento se realizó específicamente en el barrio Pinares de ciudad de El Dorado, provincia de Misiones, República de Argentina.

Los intervinientes requisaron un arma de fuego, cargadores, municiones, varias cédulas de identidad de personas de nacionalidad paraguaya, chips, teléfonos celulares y una porción de marihuana.

La coordinación entre los agentes de Antisecuestro –regional Alto Paraná– y los efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina –provincia de Misiones– fue clave para el éxito del procedimiento, coincidieron en señalar los intervinientes.

Ya en oportunidad de la liberación de Martín Hartmann, que fue lograda por presión de la Policía Nacional 30 horas después del secuestro, sin pagar rescate, se había logrado la detención de otro implicado, Osmar Leonardo Lezcano Sanabria.

En esa ocasión ya se identificó al ahora detenido, Héctor Aguirre Almada, como jefe del grupo. Este permanece en sede de la Gendarmería, entre tanto se realizan trámites legales entre autoridades de ambos países para avanzar en la búsqueda de una futura extradición a nuestro país.

Más contenido de esta sección
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.