19 sept. 2025

Capturan a 6 presuntos implicados en el atentado contra Maduro en Venezuela

El Gobierno venezolano informó este domingo que capturó a seis presuntos implicados en el atentado contra el presidente Nicolás Maduro, ocurrido el sábado en un acto en Caracas dejando siete heridos, tres de ellos en estado de gravedad, además que todos los autores materiales y intelectuales están “identificados”.

Venezuela.jpg

Las imágenes de VTV mostraron cómo las formaciones rompieron fila.

EFE.

“Tenemos hasta ahora seis terroristas y sicarios detenidos, varios vehículo incautados y se han practicado varios allanamientos en hoteles de la capital de nuestro país, donde se han recabado importantísimas evidencias”, dijo en declaraciones recogidas por la televisión estatal VTV el ministro de Interior, Néstor Reverol.

Maduro encabezaba un acto por la celebración de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el sábado cuando, según informó el gobierno, fue víctima de un atentado con “artefactos voladores de tipo dron que contenían una carga explosiva”, del que salió ileso.

El atentado ocurrió cuando el presidente venezolano ofrecía un discurso, transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, en el que defendía las últimas medidas económicas de su gobierno, que son criticadas por la oposición.

Lea más: Maduro salió ileso de atentado y acusa como autor moral a Santos

La transmisión televisiva mostró a los militares formados rompiendo filas de manera desordenada y cómo evacuaron al ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Este domingo, Reverol señaló que las investigaciones “han evidenciado” que el ataque constituyó “un delito de terrorismo y magnicidio en grado de frustración”.

“Lo que deja claro que estos terroristas y sicarios han pasado a un nivel superior, incrementando el espiral de violencia”, añadió.

De acuerdo con el funcionario, en el atentado fueron usados dos drones modelo DJI M600, “diseñados para trabajos industriales” y con capacidad para “soportar grandes cargas”.

Nota relacionada: Grupo anónimo se adjudica atentado fallido contra Maduro

Los artefactos no hirieron a Maduro “gracias a las técnicas especiales” de la Guardia de Honor, encargada de la seguridad del presidente, y a la instalación de equipos inhibidores de señales que desorientaron a los drones, que se activaron “fuera del perímetro planificado por los sicarios”.

Maduro acusó anoche por los sucesos al saliente presidente colombiano, Juan Manuel Santos, así como a la “ultraderecha” de ese país y de Venezuela.

Comunicado sobre la Operación Fénix

Mientras que este domingo, los militares venezolanos declararon su “irrestricta lealtad” a Maduro y la oposición se desmarcó de los hechos y señaló que la salida a la crisis debe ser “democrática”.

Estos eventos ocurren en medio de la severa crisis económica que padece Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo en el planeta, y que se traduce en escasez de todo tipo de productos, hiperinflación y numerosas deficiencias en los servicios públicos.

Por estas razones, en el país se desarrollan a diario decenas de protestas, en demanda de comida, transporte, agua, electricidad y mejores salarios, entre otras exigencias.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.