19 jun. 2025

Capiateños se movilizan contra el senador Osorio

Un sector de la comunidad de Capiatá se movilizó ayer contra el senador colorado Derlis Osorio, contra su equipo político y dirigentes de la zona.

Reacción.  La comunidad capiateña copó las calles en repudio al senador y dirigentes locales.

Reacción. La comunidad capiateña copó las calles en repudio al senador y dirigentes locales.

Los indignados capiateños lograron reunir a 42 miembros de la comunidad que integran la parroquia de Capiatá, para defender al padre José María Velazco, quien fue querellado por políticos y dirigentes.

Los indignados recorrieron el casco urbano con una remera bajo la consigna de No a la impunidad. Caminaron hasta la casa del senador, de la autoridad de la cooperativa de la zona y de la Liga Capiateña.

La comunidad repudia a Osorio, al intendente Antonio Galeano, a Carlos Ramírez (dirigente de la cúpula de la Cooperativa de Capiatá) y al concejal Néstor Castellano. Además, a Américo Barreto, presidente del Club Deportivo Capiatá, y a Fidelino Rojas, presidente del Colegio de Abogados de Capiatá.

A través de la radio comunitaria y del semanario Virgen de la Candelaria, cuyo director es el padre Velazco, se publicaron los informes de la Contraloría, en donde salieron a luz irregularidades y hechos de corrupción. Uno de los casos es el uso de royalties, en una suma alrededor de 3 mil millones de guaraníes, en el 2010, bajo la intendencia de César Rivas. Otro de los cuestionamientos de la comunidad gira en torno a los manejos dudosos, y hasta ahora no claros, sobre la construcción del Palacete Municipal. Esta obra comenzó en el 2011 y se habla de una inversión de 2.100 millones de guaraníes. La obra no terminó y las autoridades de la zona nunca explicaron dónde fue a parar el dinero público.

medidas. Vicente Patiño, miembro de la Contraloría Capiateña, señaló que seguirán con las medidas de protesta de la ciudadanía, en repudio a la actitud asumida por las autoridades que están como representantes en el Congreso y en el Municipio. Juan Rojas es el presidente del grupo que encabeza esta organización civil que espera resultados en la investigación fiscal llevada a cabo por las autoridades judiciales de Itauguá. Patiño destacó que la gente se unió y considera que es injusta la querella por difamación y calumnia entablada contra el padre Velazco, conocido religioso que trabajó con los sectores más pobres del Bañado. Durante la dictadura stronista, el sacerdote fue perseguido y torturado por supuestamente perturbar la paz pública.