El arroyo Pa’iry, ubicado entre Curuguaty y la comunidad indígena Fortuna, quedó totalmente desbordado, cortando totalmente el paso de cualquier tipo de vehículos. Es que las aguas cubrieron una extensión superior a los 300 metros del camino, el cual es muy utilizado, ya que conduce a comunidades importantes como San Blas, Santa Librada, la colonia menonita Nueva Durango y Maracaná.
El paso conocido como Puente de Oro debido a su supuesto sobrecosto, en la colonia Canindeyú, distrito de Salto del Guairá, se derrumbó a consecuencia de las intensas precipitaciones. Al consultársele a la administradora de la Municipalidad de Salto del Guairá, Karine Arce, para conocer el costo del puente, pidió que se hable con la arquitecta Porfiria Fariña; sin embargo, esta se llamó a silencio.
AYUDA EN MISIONES. El domingo una extraña tormenta en seco, según relatan los afectados, destechó una vivienda en Potrerito Ybaté, compañía de San Patricio, y otra en la compañía Santa Teresa, de Santa Rosa, Misiones.
El fenómeno duró solo cerca de dos minutos, tiempo suficiente para destechar totalmente una de las viviendas. En ambos lugares se hizo presente la representante de la Gobernación de Misiones, Carolina Gernhofer, quien manifestó que brindarán asistencia con materiales a los damnificados.
“Nos fuimos hasta el lugar de los hechos. Afortunadamente solamente fueron dos las viviendas afectadas. Nosotros estamos sin recursos en la Gobernación y les explicamos a los afectados que les entregaremos chapas y tejas de segunda mano que hemos rescatado de los colegios donde se construyeron losas”.
Agregó que “las mismas están en muy buen estado, pues fueron colocadas hace menos de un año. Los afectados aceptaron. Cuando algunos no aceptan, como ocurrió en San Miguel, donde una parte de los afectados no quisieron, la Municipalidad nos ayuda a conseguir los materiales que hacen falta”, manifestó Carolina Gernhofer, secretaria de Acción Social de la Gobernación de Misiones.