Los magistrados Alma Méndez de Boungermini y Mario Maidana, quienes concursan para la Corte Suprema de Justicia, fueron denunciados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por el señor Luis Manuel Puchet, bajo patrocinio del abogado Jorge Coronel, por haber adulterado, mutilado y cambiado el sentido supuestamente de una cita de la obra “Caducidad de Instancia”, de los autores argentinos Roberto Loutayf y Julio César Ovejero López, para beneficiar precisamente con caducidad de instancia a una empresa que fue demandada por el mencionado trabajador, que reclamó una indemnización por despido injustificado. Pero en la sesión del martes pasado, el JEM archivó la denuncia contra los magistrados, con lo cual les da vía libre para seguir aspirando a la Corte.
Según el abogado del demandante, el caso en que fueron involucrados los mencionados magistrados tiene como antecedentes que, en primera instancia, en el año 2015, la jueza Graciela Ortiz había rechazado el pedido de caducidad del abogado Ernesto Fiore Sánchez, representante de la firma demandada Oceanlink PY S.R.L, porque se había interrumpido el plazo de caducidad con dos actos procesales: primero, el escrito de ampliación de la demanda; y, segundo, la providencia que tuvo por ampliada la acción, y ordenó el traslado de los documentos acompañados con la ampliación. La resolución fue apelada por el abogado de la empresa y fue ahí que los mencionados magistrados cambiaron el sentido de la doctrina.
“Lo grave fue que para acomodar la decisión, además de omitir otros tres actos procesales que interrumpían la caducidad, trascribieron la doctrina argentina “mutilada” con puntos suspensivos y agregando al final otra parte del libro, cambiando así el sentido de la doctrina por adulteración de la cita”, mencionó el abogado Coronel.