Además fueron electos Eduardo Velázquez, del turno noche, como vicepresidente; por el turno tarde fue elegido Rodrigo Lezcano; como miembro titular se eligió a Leandro Campos. Del movimiento “Paraguay, Derecho UNA”, ingresarán en la comisión directiva del centro unos cuatro adherentes.
MOVIMIENTO. La Fuerza Integradora de Derecho y Notariado (Fiden) fue el movimiento ganador. La diferencia fue de 1.200 votos, ya que Paraguay Derecho UNA obtuvo aproximadamente unos 500 votos contra los 1.700 de la Fiden. Cuando era aproximadamente la medianoche se supo el resultado final. Los estudiantes, en una clara demostración de educación cívica, mostraron sus preferencias electorales dentro de un marco de corrección y capacidad democrática.
ACTIVIDADES. Además de plantear reivindicaciones gremiales, el compromiso del Fiden es que dichas banderas se cumplan y se realicen en la práctica. Por ejemplo, la ampliación de las becas para los estudiantes que tengan un buen promedio en las notas. También exonerar el pago de la matrícula a los estudiantes de escasos recursos. La posibilidad de utilizar los libros de la biblioteca no solo en este espacio, sino de llevarlos a sus casas.
Aunque reconocieron la derrota, los partidarios del movimiento Paraguay Derecho UNA señalaron que harán un seguimiento y un control sobre las tareas que deben realizar las nuevas autoridades del centro.
PADRÓN. El total de estudiantes registrados en el padrón electoral es de 5.500.