De este modo, por ejemplo, el embajador en Corea, además de atender los asuntos diplomáticos de ese país donde reside, representará al Paraguay y atenderá asuntos de estado ante estos otros países: Camboya, Filipinas, Mongolia y Singapur.
Desde la embajada en Egipto, el Paraguay tendrá concurrencia ante Djibouti, Eritrea, Kenia, Palestina, Pakistán, Nigeria, Sudán y Uganda.
La embajada paraguaya en Japón se ocupará además de llevar las relaciones diplomáticas del Paraguay con Brunéi Darussalam, Indonesia, Laos y Vietnam.
La embajada en Sudáfrica, con Angola, Botsuana, Eswatini (Suazilandia), Etiopía, Guinea Ecuatorial, Mauriio, Mozambique, Namibia, República del Congo, Seychelles, Zambia y Zimbaue. La embajada en Rusia, con Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Desde la embajada en Turquía, Paraguay tendrá representación diplomática concurrente ante Azerbaiyán, Georgia, Irak e Irán.
Desde la embajada en Francia, ante Chipre, Mónaco, Noruega y Suecia. En este último país, el gobierno nacional decidió cerrar la embajada que había establecido en 2010.