03 sept. 2025

Cancillería otorga de manera póstuma condecoración al arpista Tito Acuña

El Ministerio de Relaciones Exteriores otorga, de manera póstuma, la condecoración Orden Nacional del Mérito Don José Falcón al arpista Justo Tito Acuña, fallecido el 18 de mayo pasado.

Tito Acuña.jpg

Tito Acuña falleció el pasado 18 de mayo tras pasar varios días internado en la capital a consecuencia de las complicaciones provocadas por el Covid-19.

Foto: Gentileza.

En valor a la loable labor de promoción de la cultura y la música popular paraguaya, el canciller nacional Euclides Acevedo resolvió otorgar al arpista Justo Tito Acuña, de 68 años, de manera póstuma, la condecoración Orden Nacional del Mérito Don José Falcón del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya ceremonia se llevará a cabo el miércoles 9 de junio, en coincidencia con la conmemoración del Día Nacional del Arpa Paraguaya.

El Ministerio de Relaciones Exteriores se solidarizó con la comunidad cultural de la República y participó con el más profundo pesar del fallecimiento del reconocido arpista paraguayo, referente de la cultura y la música popular paraguaya.

Lea más: Fallece el popular artista del arpa jeroky, Tito Acuña

Además, valoró y reconoció la trayectoria nacional e internacional de Tito Acuña, dejando siempre en alto la música y la cultura paraguaya en distintos escenarios de nuestro país y el mundo.

La Cancillería mencionó que este 21 de mayo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Cultural, es loable recordar la gran actuación, hace 11 años, de Acuña, en compañía del finado Juan Carlos Oviedo y su hermano Digno Acuña, en el cierre del Festival Internacional de la Diversidad Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), celebrado en el 2010 en la ciudad de París, Francia.

Nota relacionada: Paraguay pierde al talentoso arpista Tito Acuña

Tito Acuña falleció el pasado 18 de mayo tras pasar varios días internado en la capital a consecuencia de complicaciones provocadas por el Covid-19.

El artista nació en General Bernardino Caballero, en el Departamento de Paraguarí, el 6 de agosto de 1952. Sus inicios en el arpa se remontan a 1964 cuando formó su primer conjunto llamado los Canarios, sobresaliendo luego con los años como uno de los importantes referentes del arpa paraguaya, siendo parte del trío Juan Carlos Oviedo y los hermanos Acuña.

A lo largo de su carrera, el showman del arpa –colocaba el instrumento en diferentes posiciones mientras lo ejecutaba– formó parte de destacados conjuntos, siempre al lado de su hermano Digno Acuña, con el que ofreció conciertos, grabó discos, además de haber cosechado premios y reconocimientos.

El artista era conocido por su particular y peculiar estilo de ejecutar el arpa paraguaya, al que llamó arpa jeroky.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.