13 jun. 2025

Canciller halaga y defiende labor del embajador Baiardi

31713007

MRE. Sesión de la Junta de Calificaciones realizada ayer.

gentileza

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, llenó de halagos ayer al embajador Juan Alberto Baiardi, aprovechando la sesión de la Junta de Calificaciones del Escalafón Administrativo, por su desempeño como viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, cargo que deja porque irá como jefe de misión en la embajada de Paraguay en Colombia. Baiardi fue duramente cuestionado por algunos legisladores de la oposición que lo acusan de incorporar en su legajo un título académico de dudosa legitimidad otorgada por una universidad de Hawái. También por el manejo de la expedición de visas.

El canciller dijo ayer que el viceministro realizó una “gran labor” que permitió logros como la adecuación salarial de los funcionarios administrativos y poner en plena vigencia la Ley 6935. Agregó que le cupo tomar decisiones dolorosas de recorte de funcionarios “lo que le ha convertido en blanco de críticas”. El ministro le deseo éxito en sus nuevas funciones como embajador en Colombia. También al embajador Ricardo Scavone Yegros, que dejará la dirección de la Academia Diplomática.

Solo once Durante la sesión aprobaron la rotación al servicio exterior de solo once funcionarios administrativos y técnicos para desempeñarse en distintas embajadas.

De 103 postulaciones de funcionarios del escalafón administrativo, sin embargo, pese a representar una elevada participación, se tropezó con la dificultad de hallar candidatos con buen nivel de idioma extranjero, particularmente inglés, lo que ha impedido cubrir vacancias en otras embajadas que precisan del concurso de los administrativos El canciller instó a los funcionarios a actualizarse aprovechando el laboratorio de idiomas de la Academia Diplomática.

Más contenido de esta sección
Trece ex titulares de dicha nucleación fueron homenajeados durante un acto en la sede partidaria, pero solo cuatro asistieron. En el evento, las autoridades partidarias reconocieron la profunda división que existe en dicha nucleación y exhortaron a limar asperezas de cara a las internas municipales del año que viene.
El ex diputado Hugo Ramírez reafirmó su precandidatura a la Intendencia de Asunción de la mano del liderazgo de Hugo Velázquez. Juan Villalba, quien también tiene aspiraciones para Asunción se une a este equipo. Cayó mal la decisión del diputado Daniel Centurión, a quien adjudican la división.
El abdismo dio a conocer su apoyo a la figura del diputado Daniel Centurión, quien venía conversando tanto con Hugo Ramírez y Juan Villalba para lograr un consenso. Además, el equipo que postula como precandidato presidencial a Arnoldo Wiens decidió dar la jefatura de campaña de Asunción al diputado Mauri Espínola.
En el marco del Foro de Madrid, reunido en Asunción, el intendente capitalino dirigió unas palabras a Santiago Abascal, líder del partido político español Vox, sobre la hospitalidad en el país, a lo que el dirigente conservador bromeó sobre iniciar trámites de nacionalización.
Para la oposición es esencial que el interventor de la gestión del intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, tenga libertad para dictaminar sobre la situación real. Suena para estar al frente de la intervención Carlos Pereira, consejero de IPS.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC), quien regresa este jueves de Washington, informó que aprovechó una invitación a un programa de TV para visitar a “congresistas amigos en el Capitolio” a los que planteó que los próximos programas de cooperación hacia Paraguay lleguen a la gente “y no a la burocracia de las oenegés que no rinden cuenta”.