28 nov. 2025

Canciller Ebrard: “Si Pedro Castillo pide asilo a México, se lo damos”

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó este miércoles que México está dispuesto a ofrecer “asilo” al ya expresidente peruano Pedro Castillo, actualmente detenido en Lima después de ser destituido por el Congreso, aunque apuntó que por el momento “no lo ha solicitado”.

Perú (3).jpg

Pedro Castillo fue detenido luego de su anuncio.

Foto: EFE.

Así se expresó Ebrard en una entrevista en el programa radiofónico “Atando Cabos” en Radio Fórmula, en la que comentó la detención de Pedro Castillo, quien se encuentra en la sede de la prefectura de la Policía de Lima, poco después de ser destituido por el Congreso y ser mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.

“Si Pedro Castillo pide asilo a México, se lo damos, pero no lo ha solicitado”, aseguró Ebrard, quien mostró su “preocupación” por la situación en Perú y agregó que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, le ha pedido que lo mantenga informado “en todo momento”.

Nota relacionada: Pedro Castillo, detenido por la Policía tras ser destituido

El mismo presidente mexicano, Manuel López Obrador, acusó a las “élites económicas y políticas” de Perú de forzar al ahora exmandatario peruano Pedro Castillo a “tomar decisiones” que derivaron en su destitución este miércoles.

“Consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, expresó en Twitter.

Lea también: Congreso destituye a Castillo por “permanente incapacidad moral”

El mandatario mexicano tachó de “sui géneris” el concepto de “incapacidad moral” que utilizaron este miércoles los diputados peruanos para destituir a Castillo, quien se encuentra en la sede de la prefectura de la Policía de Lima, poco después de ser destituido por el Congreso y ser mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.

Las declaraciones de López Obrador ocurren momentos después de revelarse que el Gobierno de México está dispuesto a ofrecer asilo a Castillo, aunque el ex presidente peruano no lo ha solicitado, según reveló el canciller Marcelo Ebrard en una entrevista con Radio Fórmula.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.