Fue durante una videoconferencia a través de la cual el ministro de Relaciones Exteriores informó el miércoles sobre las gestiones que realiza la Cancillería, particularmente, en el contexto de la pandemia de coronavirus.
Rivas Palacios resaltó que antes de que comenzara la pandemia ya estaban en plan de reestructurar el servicio exterior, particularmente las oficinas consulares. Sobre todo en la Argentina, donde el Paraguay cuenta con 13 consulados.
Sin embargo, explicó que con el cierre de frontera, por el coronavirus, no pudieron realizar ninguna acción al respecto, porque se necesita de todos los consulados debido a que para el retorno de los compatriotas de Argentina, se debe asistir y conseguir permisos en cada provincia del país vecino, para que los buses humanitarios puedan circular hacia el Paraguay.
El ministro reconoció que el problema más importante que tienen los consulados es la cantidad de funcionarios. En el informe a la Comisión del Senado también admitió que existen ciertos retrasos en el pago de alquileres de las sedes en el exterior, pero que esto se debe a demoras en la autorización del Ministerio de Hacienda para disponer de los fondos. El canciller no descarta el cierre de algunas embajadas y consulados y reasignar a los funcionarios.