08 jun. 2023

Campesinos asumen fuerte postura política a favor de la Concertación

En su marcha 29, los labriegos lanzaron ayer un manifiesto en apoyo a Efraín Alegre y Soledad Núñez, hecho considerado histórico, ya que la protesta siempre fue por reivindicaciones puntuales.

Ayer se desarrolló la XXIX Marcha Campesina, Indígena y Popular bajo la consigna Tierra, Territorio, Trabajo y Soberanía, en la que resolvieron y asumieron públicamente que por primera vez, el 30 de abril, en unas elecciones generales apostarán por una dupla, en este caso por la de Efraín Alegre y Soledad Núñez. Asimismo, adelantaron que se erigirán como custodios de la voluntad popular ante la desconfianza que expresan hacia el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

La marcha campesina se realizó desde tempranas horas y la copiosa lluvia no impidió que griten sus reivindicaciones y eleven sus reclamos ante las autoridades. Primero expresaron su repudio a la Justicia Electoral durante un mitin frente al organismo electoral, y en horas de la tarde, ya en el cierre de la protesta, en la Plaza de la Democracia expresaron su total apoyo a la dupla presidencial de Efraín y Núñez.

Ante unos 10 mil a 12 mil campesinos que se llegaron a Asunción para la tradicional marcha, el dirigente del Partido Paraguay Pyahurã Ermo Rodríguez pronunció la decisión principal.

“Decidimos acompañar la dupla presidencial Efraín Alegre–Soledad Núñez, para que sean en los próximos 5 años presidente y vicepresidenta de la República y con todos los candidatos y con todas las candidatas del Partido Paraguay Pyahurã para la Diputación, Juntas Departamentales y para Senaduría”, dijo.

Añadió que se debe rechazar a los que desangran las instituciones. “Los significativamente corruptos –que lo sabíamos siempre quiénes son y aún existen más– quieren seguir apoderándose del Estado para desde allí hacer sus negocios ilícitos y transacciones ilegales para enriquecerse y mantener al pueblo en la pobreza y en la miseria. Por lo tanto el 30 de abril tenemos la oportunidad y posibilidad de dejar fuera de los cargos a los significativamente corruptos y ojalá la Justicia paraguaya tome cartas en el asunto y sanee el país”, refirió.

Celebró el éxito de la marcha y que haya finalizado sin incidentes. Instó además a sus adherentes a ser protagonistas del cambio, más aún por el hecho de que la Federación Nacional Campesina por primera vez disputará en el campo electoral.

Intiman a TSJE. Asimismo, durante la visita a la Justicia Electoral los participantes de la marcha dejaron una nota, en la que expresan enfáticamente que serán celosos contralores de las elecciones. “Pedimos respeto a la voluntad popular, que es la base de toda democracia...a los observadores internacionales que ejerzan un estricto control”, expresaron y añadieron que custodiarán los locales.

Por su parte, también durante su discurso en el cierre del evento, la dirigente Teodolina Villalba manifestó que el pueblo pobre sigue sufriendo las injusticias de un Estado ausente. “No tenemos garantías de educación, vemos con preocupación cómo disminuye el ya insuficiente presupuesto para la salud. Todos vimos cómo una mujer parió en el piso en un hospital público, mientras las autoridades se llenan los bolsillos”, dijo Villalba en un discurso en guaraní.

Expresó su preocupación por el desempleo juvenil y la situación en el campo, “porque siguen los desalojos injustos y violentos contra comunidades campesinas, indígenas y urbanas”.


Decidimos acompañar la dupla Alegre– Núñez para que sean presidente y vicepresidenta los próximos 5 años.
Ermo Rodríguez,
secretario general del PPP.

No tenemos garantías de educación, disminuye el ya insuficiente presupuesto para la salud.
Teodolina Villalba,
secretaria Gral. de la FNC.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.