08 ago. 2025

“Cambio de procedimiento se justifica por escrito”

La decisión de amputar una pierna diferente a la que inicialmente se iba a intervenir en el paciente de IPS, debe estar justificada, señaló el doctor Jorge Rodas, actual presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CMP).

“El procedimiento en el que optaron por retirar otro miembro, tiene que estar justificado por escrito y eso es lo que va a verificar el auditor. Es una discusión muy médica de cuales fueron los criterios que lo llevó a cambiar lo planificado hasta ese momento”, señaló Rodas en conversación con Monumental AM.

Agregó que una vez que se tengan estos documentos se podrá hablar de la responsabilidad del caso.

El titular del CMP y ex Superintendente de Salud expresó su solidaridad con la familia del paciente y también con sus colegas médicos.

“Yo quiero darle la oportunidad a mis colegas, que entre paréntesis deben estar sin poder conciliar el sueño. Aquí yo me solidarizo con la familia, con el paciente y también con mis colegas”.

Señaló que también tiene dudas sobre lo que ocurrió en el caso del paciente que ha tomado estado público. Recalcó que dicha afirmación debe estar sustentada.

“En medicina, en procedimiento, en metodología diagnóstica siempre se justifica por qué se hace. Y eso debe ser interpretado por otro par. Por eso yo hablo de auditoría médica”, expresó Rodas.

Dicha recomendación, de la auditoría, la realizó a nombre del Círculo Paraguayo de Médicos. Mencionó que la pesquisa permitirá no entrar en una discusión y emitir un juicio valorativo sin tener todos los antecedentes del caso.

“Si es un error, es un error involuntario. Yo también hago procedimiento y conozco la situación. No deben estar pudiendo conciliar el sueño estos pobres colegas. Pero bueno, es el precio que esta disciplina que conlleva cuando se da una situación de estas características”, expresó.

El domingo cobró estado público el caso del paciente de la tercera edad, a quien debían amputarle una pierna en un procedimiento quirúrgico en la central de la previsional.

Sin embargo, sus familiares denunciaron que la amputación se realizó en la otra pierna. El hecho generó indignación hacia el actuar del ente y los médicos.