15 ago. 2025

Calendarios de 1996 causan sensación en internet al ser idénticos a los de 2024

Los calendarios de 1996 están de moda en internet en Estados Unidos, donde algunos se venden por más de USD 100 debido a que pueden reutilizarse en 2024.

Calendario 1996-2024.png

Los calendarios de 1996 y 2024 son idénticos.

Foto: Edición ÚH

Tanto 2024 como 1996 son años bisiestos, es decir tienen 366 días, y empiezan un lunes, según la página web especializada timeanddate.

Las similitudes no acaban ahí: ambos son años de Juegos Olímpicos (1996 en Atlanta y 2024 en París) y de elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Los internautas han multiplicado las bromas y referencias a los años 90 en las redes sociales, sobre todo a 1996.

Puede interesarle: Se vienen fines de semana largos: El calendario de feriados del 2024

Una publicación, con más de dos millones de visitas en X (antes Twitter) muestra un calendario con el actor Jonathan Taylor Thomas, quien de adolescente actuó en la serie “Home Improvement”, muy popular en Estados Unidos durante esa década.

“Para tu información, si tienes este calendario de 1996 con Jonathan Taylor Thomas, las fechas corresponden a las de 2024, así que puedes reutilizarlo”, advierte la cuenta SpaceMonkeyX.

Otro usuario ha desenterrado un calendario de Blockbuster, una empresa de alquiler de vídeos, en el que aparecen éxitos de 1995 como “Pocahontas”, “Batman Forever” y “Casper”.

También puede leer: El mundo tendrá días de 25 horas, según estudios científicos

En Ebay los calendarios de 1996 se venden por entre 20 y 100 dólares.

El de la actriz Pamela Anderson, que protagonizó “Alerta en Malibu”, cuesta al menos 150 dólares en el sitio de subastas.

Habrá que esperar hasta 2052 para volver a utilizarlos, al igual que los de 2024.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la página de timeanddate, también se puede ver temas relacionados a Paraguay, como el pronóstico hora por hora o el extendido para dos semanas, también un calendario con los feriados mundiales y locales.

AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.