05 nov. 2025

Calculan que hay 50 personas bajo los escombros en la Ciudad de México

Las autoridades de la Ciudad de México, donde han fallecido 137 personas, calculan que todavía hay alrededor de 50 personas en inmuebles derruidos por el terremoto que el martes azotó el centro del país, informó el jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera.

mexico.jpg

Calculan que hay 50 personas bajo los escombros en la Ciudad de México. Foto: elnuevodiario.

EFE


“Las expectativas de encontrar personas en estos edificios serían de alrededor de 50 personas. Este es un cálculo que se ha hecho derivado de lo que se ha encontrado”, indicó en una rueda de prensa.

En un balance preliminar de los muertos en el sismo, la Secretaría de Gobernación detalló este jueves que hay 273 fallecidos: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

En la capital de México, la zona más castigada por el movimiento telúrico de magnitud 7,1 en la escala de Richter, se han rescatado con vida a 60 personas.

El gobierno de la capital mexicana, donde 38 edificios colapsaron, estima que hará 2.900 dictámenes de inmuebles para determinar si las viviendas están o no en condiciones de ser habitados.

Mancera dijo no tener cifras exactas del número de personas que han tenido que abandonar sus casas, pero en los 44 albergues dispuestos por la Secretaría de Desarrollo Social están pernoctando 2.500 personas.

El alcalde reconoció que otras personas están en casa de familiares o allegados.

Sobre los posibles robos en inmuebles dañados por el sismo y hoy desalojados, Mancera aseguró que están siendo vigilados por las fuerzas de seguridad.

El sismo tuvo lugar el mismo día, pero 32 años después, del terremoto de 1985 que dejó más de 10.000 muertos en la capital.

También ocurrió 12 días después del sismo de magnitud 8,2, el más potente del país desde 1932, que causó 98 muertos en el sur de México.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.