Robert Figueredo
SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS
La caída y destrucción de un puente de madera sobre el arroyo Yhacá aísla a varias comunidades rurales de este distrito del Departamento de Caaguazú, que limita con Ybytimí en el Departamento de Paraguarí.
La vieja estructura cayó en una de las cabeceras por la fuerza del agua en la gran última lluvia registrada semanas atrás.
La situación se vuelve insostenible cuando sube el nivel de las aguas del arroyo Yhacá. Esto debido a la imposibilidad de atravesar a pie o en camionetas doble tracción el cauce.
Con la caída del puente la situación se agravó, pues ni caminando se puede intentar cruzar hacia ambos lados del arroyo.
Estudiantes. Aproximadamente son unos 20 alumnos que diariamente deben arriesgarse para llegar a la escuela de la zona, distante del puente unos ocho kilómetros. “Desde que nos percatamos del deterioro de la estructura de madera, hemos comunicado a nuestras autoridades distritales y departamentales acerca del peligro al que nos exponemos”, dijo María Isabel Rodríguez, una de las pobladoras del lugar, quien espera alguna respuesta esperanzadora a las comunidades, que actualmente carecen de comunicación vial para salir a los centros de comercialización de productos.
En las cercanías del puente se viene desarrollando el proyecto de construcción de una planta de tratamiento de agua potable en beneficio de San José de los Arroyos.
La distancia entre el arroyo Yhacá y el casco urbano es de 15 kilómetros, trayecto mejorado por la permanente circulación de vehículos relacionados con el trabajo emprendido.