17 oct. 2025

Caída de helicóptero: Padre de piloto pide investigación seria

José Cubilla, padre de Andrea Larissa, una de los miembros de la Fuerza Aérea que fallecieron tras la caída de un helicóptero, mediante una carta pidió una investigación seria del accidente que ocurrió el 25 de noviembre pasado y que les costó la vida a tres personas.

El padre de la víctima publicó un emotivo texto en donde pidió una investigación del accidente.

“Les pido a las autoridades de las Fuerzas Aéreas que las investigaciones y el sumario se hagan bien y como corresponde”, suplicó.

“Yo como padre necesito una explicación de lo sucedido porque le conozco a mi hija, no es de hacer cosa que no corresponda”, expresó.

Dijo que hasta hoy, nadie le llama de parte del comandante de las Fuerza Aérea, Arturo González, “para por lo menos dar una explicación”.

“Según veo, a nadie le importa cuando un personal se muere en un accidente. Ya enseguida se olvidan y ocurre el famoso oparei”, lamentó el padre de la víctima que ayer estaría cumpliendo 31 años si no ocurría la tragedia.

En otra parte, manifestó que nunca pensó que un día como el de ayer, el día que cumplía años su hija, él la estaría visitando en el cementerio.

El accidente. El 25 de noviembre pasado, cuatro miembros de la Fuerza Aérea Paraguaya hicieron un vuelo de práctica, donde el instructor era el mayor Gustavo Rafael Velazco Acosta; la copiloto, la teniente Andrea Cubilla; y los otros dos ocupantes eran el suboficial Gustavo Arzamendia y el vicesargento primero Ariel Martínez Cabrera.

Sin embargo, minutos después de las 8:00, la aeronave tipo BEL UH-1H donada por Taiwán, que se encontraba volando a muy baja altura, se precipitó a tierra, en un área descampada de la Base Aérea, en la zona de Ñu Guasu, en Luque.

Tres de los tripulantes fueron trasladados hasta el Hospital Militar, mientras que la teniente Cubilla fue llevada hasta el Hospital San Jorge, donde llegó sin vida, con paro cardiorrespiratorio y sin presión. La tripulante aspiraba a ser piloto de helicóptero y al momento del accidente aéreo estaba bajo entrenamiento.

La joven militar prestaba servicio en la Base Aérea de Pratts Gill

El militar Gustavo Velazco tenía más de 2.000 horas de vuelo y larga experiencia en el área aeronáutica.