Por E. Eduardo Castillo, de AP
MÉXICO DF
Vicente Carrillo Leyva, uno de los dos presuntos líderes del cartel de Juárez y cabecilla del narcotráfico más buscados por las autoridades mexicanas, fue capturado mientras realizaba ejercicio en un parque de la capital del país, informó ayer la Policía Federal.
Carrillo Leyva es hijo del difunto Amado Carrillo Fuente, alias El señor de los cielos, uno de los más afamados capos de las drogas de México, quien por varios años encabezó el cartel de Juárez y murió durante una cirugía facial en 1997. El hombre, de 32 años, era uno de los presuntos 24 líderes del narcotráfico que la Procuraduría General de la República (PGR) puso en una lista de recompensas y por el que se ofrecían 2,1 millones de dólares por su captura.
El comisionado de la Policía Federal, Rodrigo Esparza, informó en rueda de prensa que Carrillo Leyva fue detenido en una zona residencial del sur de la ciudad de México el miércoles por la mañana, cuando realizaba ejercicios en un parque.
Las autoridades presentaron ante la prensa a Carrillo Leyva, quien vestía un conjunto deportivo blanco y gafas.
La detención ocurrió a unas horas de que llegaran a México los secretarios estadounidenses de Seguridad Interior, Janet Napolitano, y de Justicia, Eric Holder, en medio de una serie de visitas de altos funcionarios de EEUU para mostrar su compromiso en colaborar en la lucha contra el narcotráfico que ha emprendido el gobierno del presidente Felipe Calderón.
SU PRINCIPAL TAREA. El presunto capo también es sobrino de Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, consideró como el actual líder máximo del cartel de Juárez y por quien también se ofrecen 2,1 millones de dólares.
El joven realizaba tareas directivas y de ocultamiento de recursos ilícitos para el cartel, bajo la tutela de su tío, dijo Marisela Morales, responsable del combate a la delincuencia organizada de la PGR.
El cartel de Juárez es también llamado el de los Carrillo Fuentes. Esparza refirió que Carrillo Leyva utilizaba el nombre de Alejandro Peralta Álvarez y se ostentaba como empresario para intentar pasar inadvertido ante las autoridades.
Sin embargo, dijo el funcionario, su esposa Celia Karina Quevedo Gastélum no cambió su nombre para ocultar su identidad, a pesar de que el gobierno tenía antecedentes de que su hermana Giovanna había sido esposa de Rodolfo Carrillo Fuentes, hermano de Amado y Vicente, quien fue asesinado en 2004.
“Carrillo Leyva es considerado como uno de los herederos de la organización criminal conocida como cartel de Juárez después de la muerte de su padre, Amado Carrillo Fuentes”, dijo Morales.
UN GRUPO EN DECADENCIA
El cartel de Juárez, que pierde a uno de sus “herederos” con el arresto de Vicente Carrillo Leyva, es una de las cuatro mayores organizaciones criminales de México que vivieron su esplendor en los años noventa, pero desde entonces experimenta cierta decadencia. “En algún momento fue el cartel más poderoso del país, a fines de los noventa”, dijo el especialista en seguridad Jorge Chabat, del Centro de Investigación y Docencia Económica, quien considera que los años de mayor esplendor del cartel, aliado del de Cali (Colombia), son cosa del pasado. Pese a todo, la encargada de negocios de la embajada de EEUU en México, Leslie Basset, define dicho cartel como “una de las organizaciones criminales más despiadadas del país que controla una de las principales rutas de transporte de drogas ilícitas hacia los EEUU”. El 4 de julio de 1997 fue un día fatídico para el clan familiar al frente del cartel, al morir en la sala de operaciones del hospital Santa Mónica, en Ciudad de México, su entonces líder, Amado Carrillo Fuentes, alias El señor de los cielos.