12 ago. 2025

Cada 10 minutos muere una niña por la violencia en el mundo, según Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) recordó este miércoles, con motivo del Día Internacional de la Niña, que cada diez minutos muere en el mundo una niña debido a la violencia.

niña.jpg

Las niñas son cada vez más vulnerables a la violencia, advierten CIDH y Plan. Foto: www.elpais.com.co.

EFE

En 2016, aproximadamente 535 millones de niños en todo el mundo -uno de cada cuatro- vivía en países afectados por conflictos violentos, desastres naturales o emergencias de otra índole, por lo que Unicef ha querido destacar hoy los retos que deben afrontar millones de niñas antes, durante y después de las crisis humanitarias.

Tres cuartos de estos menores viven en el África subsahariana.

En países como Sudán del Sur o Somalia hay “millones de niñas a las que se les continúan negando sus derechos básicos": la directora de Unicef para el este y el sur de África, Leila Pakkala, explica que, por ejemplo, “en situaciones de conflicto las niñas tienen 2,5 veces más posibilidades de que las saquen del colegio”.

“En períodos de emergencia y crisis, la violencia de género afecta de forma desproporcionada a las niñas, que se enfrentan a un alto riesgo de abusos, explotación y trata de menores”, añade.

En el caso de Sudán del Sur, el nivel de violencia sexual y física contra las niñas se ha intensificado mucho debido a la inestabilidad del país, por lo que Unicef ha entrenado a más de 350 personas sobre cómo denunciar estas situaciones, además de crear 16 ‘espacios seguros’ para mujeres y niñas.

Por otra parte, la institución destaca que la acuciante sequía que afecta a la zona del Cuerno de África afecta especialmente a las niñas, que tienen “menos recursos, menos movilidad y más dificultad para acceder a redes de información de primera necesidad”.

En Etiopía, Unicef ha centrado sus esfuerzos en llevar agua a las más de 2,1 millones de personas afectadas por la sequía para reducir los riesgos a los que se exponen las menores por tener que andar largas distancias en busca de agua.

“Cuando se provee a las niñas de mejores servicios, seguridad, educación y habilidades, están en mejor posición para enfrentarse a conflictos o desastres naturales”, recalca el documento, que pide una “inversión focalizada y colaboración” para “dar poder a las niñas”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.