30 jul. 2025

Cáceres se escuda en el Tratado para no brindar datos

Transparencia. Cáceres asegura que hay predisposición.

Transparencia. Cáceres asegura que hay predisposición.

El titular de la Itaipú Binacional, Manuel María Cáceres, volvió a utilizar de escudo el Tratado internacional con el Brasil para no brindar los datos que deben ser públicos sobre el manejo de la entidad. Refirió que si bien recibió instrucciones del propio presidente de la República, Mario Abdo, para transparentar los gastos de la binacional, el Tratado le impide.

“Yo tengo la instrucción del presidente de la República de transparentar, de compartir todo lo que se puede dentro de lo que permite el Tratado de Itaipú. Por eso hemos acudido a la Corte, no es una intención de no cumplir. Le gente tiene el acceso a la información pública. Como les digo, yo estoy de paso, no tengo una intención de ocultar nada. Así que el ánimo es compartir, transparentar, dar a conocer pero hay un tratado que limita mi forma de operar y yo me debo a eso”, sostuvo ayer en Palacio de Gobierno.

Indicó que no existe una negativa para entregar toda las documentaciones y que incluso ya recurrieron a la Corte Suprema de Justicia.

“Quisiera entregar todo lo que se pide, pero hay un Tratado de por medio, así como Brasil no puede entregar todo de un solo lado, tampoco Paraguay puede hacerlo, es por eso que recurrimos a la Corte para hacer todo el esfuerzo”, añadió.

Proyectista. El presidente Abdo Benítez alardeó que fue uno de los proyectistas de la Ley de Acceso a la Información Pública cuando era senador.

Fue tras un acto público realizado ayer en el litoral del Palacio de López. Al ser consultado sobre la negativa de Itaipú para brindar datos, dijo ser el proyectista de la ley de Acceso a la Información, dando a entender que está de acuerdo en que Itaipú abra sus puertas.

Camionetas. El Gobierno recibió ayer en horas de la mañana 20 camionetas donadas por la Itaipú Binacional que serán destinadas al Ministerio de Salud “para fortalecer el sistema logístico, el traslado de vacunas y del personal en las regiones sanitarias”, según indicaron.