16 sept. 2025

Buscan reconstruir la economía tras Covid

El Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se reunió el pasado viernes para informar de los avances de los trabajos en los grupos de negociación y para definir la hoja de ruta para la próxima Conferencia Ministerial, que fue postergada para el 2021.

En el encuentro, que fue virtual, los miembros de la OMC coincidieron en que la crisis derivada por el Covid-19 es una oportunidad para la organización. En este sentido, hicieron un llamado a la reflexión sobre la forma en que las negociaciones pueden contribuir a la reconstrucción de la economía en la era post pandemia, en particular sobre subvenciones a la pesca, agricultura, trato especial y diferenciado, y reforma del organismo multilateral del comercio.

La delegación de Paraguay, encabezada por el encargado de negocios de la Misión Permanente ante la Oficina de las Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, Suiza, Julio Peralta, expresó su agradecimiento a la delegación de Kazajistán por renovar su ofrecimiento como país anfitrión para la duodécima conferencia ministerial de la OMC (MC12), que en principio tendría lugar en Nur-Sultan, en junio de 2021.

Sobre este punto, Paraguay hizo énfasis en que la realización de la MC12 debe ser evaluada constantemente por los miembros, teniendo en cuenta que las prioridades y recursos de nuestros gobiernos durante el próximo año girarán alrededor del control de la crisis sanitaria generada por la pandemia y la reconstrucción de la economía.

Por otro lado, Paraguay manifestó su acuerdo con la propuesta de acelerar el proceso de designación del nuevo Director General de la OMC.