07 nov. 2025

Buscan promover Ruta Jesuítica Internacional como destino turístico

Autoridades regionales y municipales de misiones jesuíticas de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirá desde este martes en la región boliviana de Santa Cruz (este) en busca de estrategias para promover en el mundo la “Ruta Jesuítica Internacional” como destino turístico.

WhatsApp Image 2017-11-27 at 17.54.15 (1).jpeg

El intendente de la ciudad de Encarnación, Luis Yd, también participará de esta reunión en Bolivia. Foto: Gentileza

EFE

Durante dos días, la localidad cruceña de San Ignacio de Velasco acogerá el “Segundo Encuentro de Gobernadores y Alcaldes de Misiones Jesuíticas de Sudamérica”, informó este lunes la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que apoya a Bolivia con programas para la conservación de sus reducciones.

El encuentro será un espacio de diálogo en el que las autoridades de los cinco países articularán esfuerzos para poner en marcha “estrategias que promuevan el posicionamiento de la Ruta Jesuítica Internacional como producto turístico a escala mundial”.

La primera reunión se llevó a cabo en Paraguay en noviembre del año pasado y la segunda versión se efectuará bajo la organización de la Gobernación de Santa Cruz (Bolivia) y de Itapuá (Paraguay), además de la Alcaldía de San Ignacio de Velasco.

También promueven el evento la Organización de Gestión de Destino Santa Cruz, el Centro para la Participación y Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) y el Plan Misiones, que se ejecuta con respaldo de la Aecid.

En la zona de la Chiquitania boliviana, en Santa Cruz, hay seis misiones reconocidas en 1990 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: Concepción, Santa Ana, San Javier, San Miguel, San Rafael y San José de Chiquitos.

El Programa de Patrimonio de la Aecid apoya a la Chiquitania desde hace dos décadas con una inversión de más de dos millones de dólares para el fortalecimiento de la gestión del patrimonio cultural de esa zona, así como la formación y generación de empleo.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.