20 nov. 2025

Buscan penas por no responder informes

La Cámara de Senadores se ratificó en su versión del proyecto de ley que lleva a la misma categoría de desacato de una orden judicial a las acciones de las instituciones públicas cuando no responden los pedidos de informe que realizan los legisladores. La condena establecida son de hasta dos años en casos leves, y hasta cinco años en casos graves.

“Este proyecto de ley que ya discutimos acá en la Cámara de Senadores, que crea la figura del desacato a los pedidos de informes de las Cámaras del Congreso, sancionando teniendo en cuenta los incumplimientos, con pena privativa de libertad de 6 meses a dos años, o multa, que pedimos... también impone la pena de hasta cinco años si el autor cometiera el hecho mediando reiteración del pedido”, explicó el senador Zacarías Irún, por la Comisión de Asuntos Constitucionales.

La Cámara Baja rechazó el proyecto de ley del Senado, que modifica y amplía el artículo 1° de la Ley N° 4711/2012 “Que sanciona el desacato de una orden judicial”. Los diputados indicaron que una sanción administrativa era suficiente y no establecer un hecho punible.

Varios legisladores se quejaron de que, desde sus comisiones del Parlamento o desde sus bancadas, presentan varios pedidos de informes a diferentes instituciones del Estado, y estas no responden, ya que no hay sanción alguna establecida. La senadora Yolanda Paredes pidió más seriedad y detalló varias informaciones que solicitó y no tuvo respuesta.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.
El ex diputado Hugo Ramírez anunció mediante un video en las redes sociales que ya no será candidato a intendente de Asunción y acompañará a Daniel Centurión. Indicó que en estos momentos lo correcto es unir fuerzas y poner por delante a la ciudadanía.
La diputada por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo lamentó que el Ejecutivo no tenga en cuenta cuestiones fundamentales a la hora de desembolsar fondos y deje de priorizar Salud y deudas de la ANDE.
Eduardo Nakayama anunció que este lunes, en Mesa Directiva del Senado, se definirá si interpelan o no al titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, por caso de tierras públicas vendidas a empresario a precio irrisorio.