28 may. 2025

Buscan equilibrar el orden jerárquico

Fuentes militares señalaron ayer que los cambios producidos en la cúpula militar, una de las movidas más grandes de este Gobierno, son normales y obedecen a la necesidad de reinstalar el orden jerárquico dentro de las Fuerzas Armadas.

“Ahora este grupo cumple 30 años de carrera este fin de año y se tiene que hacer algo con ellos. Si no suben se les tiene que dar de baja y no es justo, se les va a poner en otros cargos para que se pueda equilibrar la cosa, por eso los cambios”, explicó ayer una alta fuente castrense.

En su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el presidente de la República, Fernando Lugo, ordenó alrededor de 30 cambios en la cúpula castrense, entre ellos en las principales armas, las Fuerzas Militares y otros comandos, como así también en la Dimabel y en la Academil.

Varias versiones sostienen que este sería el único motivo de los cambios, más aún teniendo en cuenta de que el ex comandante de las Fuerzas Militares Juan Óscar Velázquez es muy amigo del mandatario desde la época en que este se desempeñaba como obispo en aquel departamento.

“Se busca equilibrar el orden jerárquico. Ahora ya le toca a otra remesa”, dijeron las fuentes.

De igual forma, el ministro de Defensa, Cecilio Pérez Bordón, ya había adelantado este tesis.

Bordón dijo el lunes que el cambio realizado por Lugo obedece a la necesidad de preparar este esquema de jerarquía ante el envío de los pedidos de ascenso en el Congreso antes de fin de año.

No obstante, los cambios en la cúpula militar también han desatado varias críticas, especialmente de la oposición, que considera que el presidente de la República quiere ubicar a sus más leales.

Otros van más allá, y no descartan que el jefe de Estado esté siguiendo la línea de Hugo Chávez al frente de la milicia.

De hecho, también se maneja con hermetismo que la verdadera intención de Lugo es manejar las FFAA con coroneles y tenientes, pues estos serían más manejables.

Algunos uniformados denuncian que Lugo busca conformar unas Fuerzas Armadas a su medida, sin tener en cuenta otras virtudes.