Durante los primeros seis meses de este año, se llevaron a cabo tres allanamientos en Asunción en búsqueda de software ilegal en comercios dedicados a la venta de computadoras. Business Software Alliance (BSA) informó que en la totalidad de los allanamientos efectuados a comercios de armado y venta de computadoras, se secuestraron más de 20 computadoras con software pirata pre instalado y 100 cedés con copias ilegales de software, alcanzando un valor total de 3.385,2 dólares. <br/><br/>Con esto, la institución busca la defensa del consumidor a fin de que los ensambladores de computadoras no vendan computadoras sin software y sin la correspondiente licencia de uso y amparadas con su factura de compra.<br/><br/>Asimismo, se realizaron por orden de la justicia civil tres diligencias probatorias destinadas a constatar el posible uso de software ilegal en las instalaciones de empresas del rubro financiero, de transporte, de la construcción y comerciales. Solo a una de ellas la multa alcanzó 20 mil dólares, según el informe de BSA.<br/><br/> Durante estas diligencias se constataron más de 200 computadoras con software sin licencias, generando indemnizaciones que deberán afrontar los usuarios ilegales y que en su conjunto superan los 100 mil dólares.<br/><br/>En Paraguay, cerca del 83% de los programas de software instalados son ilegales, de acuerdo a la última medición de International Data Corporation (IDC). <br/><br/>Esta situación que representa un gran potencial de riesgo entre las empresas de Argentina y el desarrollo económico del sector Tecnologías de la Información (TI), según manifiestan.<br/><br/>"Estas actividades de las autoridades judiciales y el Ministerio Público tienen como objetivo lograr un nivel de protección adecuado de los derechos de autor en Paraguay y disminuir los índices de piratería, que superan ampliamente la media de latinoamerica en cuanto a utilización del software ilegal”, señaló Patricia Stanley, asesora legal y vocera de los miembros de Business Software Alliance (BSA) en Argentina. Añadió que se estaba esperando la entrada en vigor de las modificaciones del Código Penal para realizar las acciones en Paraguay, puesto que antes, por el bajo nivel de las penas, no se lograban condenas efectivas.<br/><br/>PENAS POR PIRATERÍA<br/><br/>Penalmente, la copia o uso no licenciado del software se castiga con penas de prisión, que pueden llegar de 5 hasta 8 años de prisión, igualándolo al delito de estafa o defraudación; mientras que civilmente prevé la indemnización del daño económico llevado a cabo, así como la prohibición de continuar utilizando el software pirata.<br/><br/> Esto es así tras las modificaciones al Código Penal, que entraron en vigencia el 9 de julio, con lo cual se elevaron las penas por violación de los Derechos de Propiedad Intelectual. <br/><br/>