10 sept. 2025

Brunetti renuncia al MEC en medio de fallas tecnológicas

Uno de los grandes anuncios del ministro saliente en Educación, Juan Manuel Brunetti, fue el fin de las colas y trámites presenciales en el edifico Marco Polo, a cambio de la digitalización de los trámites desde fines de noviembre del año pasado.

Sin embargo, hasta la fecha el MEC todavía tiene 6.300 documentos de certificaciones de estudio pendientes de resolver en su sistema informático.

Llueven las quejas de estudiantes que requieren de estos papeles para cumplir con ofertas laborales o inscribirse a la universidad.

El trámite digital tiene un costo de G. 12.000, que debe pagarse una sola vez. Una denuncia que nos acercaron es que debido al bloqueo y la falta de registro en el sistema, en el MEC requirieron el pago hasta en tres ocasiones.

El director de Certificaciones del ministerio, Mario José Cáceres, aseguró que la plataforma fue lanzada en noviembre y luego las instituciones educativas cerraron por el receso de verano, por lo que llegaron a recibir más de 40.000 pedidos que debían expedir. Indicó que tienen pendientes 6.300 certificados desde entonces. Aseguró que bajo ninguna circunstancia el pago debe realizarse en más de una ocasión, aunque dijo que tuvieron problemas que él mismo denunció.

El principal motor de campaña de Brunetti en la cartera educativa fue la apuesta en “mejores” tecnologías. Incluso cambiaron el portal educativo de la pandemia inaugurado por el ex ministro Eduardo Petta. El costo del sitio es de G. 24.000 millones.