04 sept. 2025

Brasil llega a 207,7 millones de habitantes

La población de Brasil llegó a 207.660.929 habitantes en julio de 2017, con un crecimiento del 0,77 % frente a la de 2016 (206 millones de habitantes), según la proyección divulgada por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

habitantes brasil.jpg

Foto: La Prensa de Minnesota

EFE

El cálculo revela que el crecimiento de la población en el mayor país de América Latina sigue en desaceleración, ya que en 2016 la expansión había sido del 0,80 % frente a la de 2015 (204,4 millones de habitantes).

De acuerdo con el organismo estatal, el 56,5 % de la población brasileña vive en el 5,6 % de los 5.570 municipios del país. Las 42 ciudades con más de 500.000 habitantes concentran el 30,2 % de la población.

Sao Paulo se mantiene como el estado más poblado de Brasil, con 45,1 millones de habitantes, seguido por Minas Gerais (21,1 millones) y Río de Janeiro (16,7 millones), los tres en la próspera región sudeste del país.

Mientras que la población del rico estado de Sao Paulo creció un 0,77 % en el último año y la de Minas Gerais en un 0,58 %, la de Río de Janeiro, estado que enfrenta una grave crisis económica y de seguridad, solo se expandió un 0,32 %, uno de los menores índices del país.

Otros tres estados brasileños tienen más de diez millones de habitantes: Bahía, en el noreste, con 15,3 millones; y los sureños Río Grande do Sul (11,3 millones) y Paraná (11,3 millones).

Los estados menos poblados de Brasil son los amazónicos de Acre (829.619 habitantes), Amapá (797.722) y Roraima (522.636).

En el Distrito Federal de Brasilia la población creció un 2,09 %, desde 2,98 millones en 2016 hasta 3,04 millones en 2017, uno de los mayores índices de expansión del país.

Por municipios, el más poblado es Sao Paulo, con 12,1 millones de habitantes, seguido de Río de Janeiro (6,5 millones), Brasilia (3 millones), Salvador (2,9 millones), Fortaleza (2,6 millones), Belo Horizonte (2,5 millones), Manaos (2,1 millones), Curitiba (1,9 millones), Recife (1,6 millones), Porto Alegre (1,4 millones) y Goiania (1,4 millones).

Considerando las áreas metropolitanas, Sao Paulo tiene 21,4 millones de habitantes, Río de Janeiro 12,4 millones, Belo Horizonte 5,9 millones y Brasilia 4,4 millones.

Las 28 mayores regiones metropolitanas del país concentran el 47,1 % de la población del país (97,9 millones).

De los 5.570 municipios brasileños, 17 tienen más de un millón de habitantes, con una población sumada de 45,5 millones, el equivalente al 21,9 % de la población total del país.

Por el contrario, el 68,3 % de los municipios de Brasil tiene menos de 20.000 habitantes y tan solo concentra el 15,5 % de la población nacional (32,2 millones).

Las ciudades menos pobladas de Brasil son Serra da Saudade, en el estado de Minas Gerais y cuya población es de 812 habitantes, frente a los 815 que tenía el año pasado; Borá, en el estado de Sao Paulo, con 839 habitantes, y Araguainha, con 931.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.