21 ago. 2025

Brasil, Chile y Paraguay exigen cambios a Maduro y defienden el papel de OEA

Los representantes de Brasil, Chile y Paraguay en la reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) exigieron hoy numerosos cambios al Gobierno de Nicolás Maduro y defendieron que el organismo no solo puede sino que debe actuar sobre la crisis venezolana.

OEA.jpg

Los Cancilleres de Perú y Paraguay, Ricardo Luna (i) y Eladio Loizaga (d), conversan durante la XXIX reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores de la OEA .

EFE


El canciller de Brasil, Aloysio Nunes Ferreira Filho, afirmó en su intervención -de seis minutos para cada Estado- que “la solución legítima provendrá de los venezolanos”, pero que la región no puede quedarse “de brazos cruzados” porque los principios fundacionales de la OEA son la democracia representativa y los derechos humanos.

Así, exigió a Maduro “elecciones libres, con calendario fijo que no cambie según le convenga a los gobernantes” y que “los líderes políticos puedan actuar, que no se confisquen pasaportes” a opositores.

En este contexto, pidió “mantener en pie” la reunión de cancilleres de hoy para que se puedan “madurar los asuntos y encontrar puntos de consenso” y sugirió que se forme “un grupo de contacto que informe periódicamente” de la evolución del tema.

Expresó además, como los representantes de Chile, Paraguay y otras naciones, su “gran preocupación” por la Asamblea Constituyente, que “solo exacerbará los antagonismos políticos”.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, exigió a Maduro un “cronograma electoral y restituir la Asamblea Nacional”, al tiempo que hizo “un llamado urgente a liberar a los presos por razones políticas y a respetar los derechos civiles y políticos”.

Además, el diplomático expresó la “extrema inquietud” de su Gobierno por “el nuevo decreto de estado de excepción como el anuncio de la realización de una Asamblea Constituyente”

Por otro lado, el canciller de Paraguay, Eladio Ramón Loizaga, afirmó que “los hechos confirman” la preocupación que lleva expresando su Gobierno desde hace un año, cuando el secretario general de la OEA, Luis Almagro, situó la crisis venezolana en el centro de los debates de la organización.

El diplomático indicó que “la comunidad regional no será indiferente a la crisis política, social, institucional y económica” que sufre Venezuela, al tiempo que lamentó que la respuesta del Gobierno venezolano sea “el aislamiento”.

Venezuela pidió su salida de la OEA el pasado 28 de abril por la convocatoria de esta reunión de cancilleres contra su voluntad, aunque no será efectiva hasta 2019.

Los cancilleres americanos llegan divididos a su primera reunión sobre la crisis de Venezuela, con tres proyectos de declaración que, por el momento, parecen difíciles de conciliar para lograr aprobar un texto común, lo que requiere el apoyo de dos tercios de los 34 Estados acreditados -todos menos Cuba-, es decir, 23.

Venezuela está inmersa desde el pasado 1 de abril en una ola de protestas convocadas tanto por el Gobierno como por la oposición, muchas de las cuales han derivado en hechos violentos que dejan al menos 59 muertos y un millar de heridos.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.