08 ago. 2025

BPC emite tope de tasa para evitar usurería

La Superintendencia de Bancos dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó ayer de límites máximos a partir de los cuales la tasa de interés activa es considerada usurería.

Las operaciones a realizarse en el mes de marzo tienen un límite de 28,89% en moneda local y 10,6% en moneda extranjera. El límite para las tasas de interés activa en guaraníes se mantiene igual al de febrero y la tasa en moneda extranjera muestra un mínima reducción con respecto al corriente meses de 10,7%.

La banca matriz recuerda que esta disposición se realiza de conformidad al artículo 1º de la Ley Nº 2339/03, a fin de que las personas físicas o jurídicas que actúan en el mercado financiero y de crédito, cumplan con las disposiciones legales vigentes en materia de tasa usuraria. En caso de que existiere transgresión, los afectados deberán recurrir a las instancias pertinentes.

Más contenido de esta sección
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.
Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.