Los problemas de liquidez de la inmobiliaria china Evergrande y el miedo a que se extiendan a otras empresas del sector y a las entidades financieras castigaron los mercados mundiales.
El senador Amado Florentín, presidente de la Comisión Bicameral de Control de Recursos de la Ley de Emergencia Sanitaria, expuso en la sesión ordinaria de la Cámara Alta que la deuda asumida en el marco de la lucha contra el Covid-19 en realidad es de USD 1.990 millones.
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley de emergencia presentado por el Poder Ejecutivo en el marco de la contingencia por el coronavirus. La propuesta busca racionalizar recursos, fortalecer el sistema de salud y brindar asistencia financiera a las familias afectadas por el cese de actividades.
Tras las reiteradas críticas de legisladores sobre el Presupuesto, el ministro de Hacienda, Benigno López, afirmó ayer que uno de los legados de esta administración será disminuir los déficits estatales.
A 4 meses de haberse emitido bonos por USD 530 millones en el mercado internacional, la ejecución de los fondos captados alcanzó el 21,5% al cierre de junio, de acuerdo con el informe del Ministerio de Hacienda.