El colorado estuvo ayer por la Cámara Alta y de acuerdo a lo que informaron los funcionarios, que luego él mismo confirmó, fue a retirar documentos sobre antecedentes de casos de desafueros.
Además, mencionó que aprovechó para consultar sobre los avances con relación a la televisión del Senado.
Manifestó que tanto él como el gobierno de Taiwán quieren conocer detalles sobre el cumplimiento del pliego y cuál fue la empresa adjudicada.
Una donación de la isla de USD 500.000, que ya fue aprobada por el Congreso posibilitará que la Cámara Alta tenga su propia televisión para transmitir las sesiones y reuniones de comisiones, así como tienen los diputados.
No obstante, Bogado sostuvo que el motivo principal de su visita a la Cámara Alta fue con respecto a su caso.
Remarcó que hace dos meses presentó una acción ante la CIDH, y que ya hace 9 meses retiró los antecedentes del Senado sobre los casos de pérdida de investidura.
Bogado estuvo en el ojo de la tormenta por el polémico caso de la niñera de oro, Gabriela Quintana.
Por este tema, se había planteado su desafuero, que primero no se dio y luego se tuvo que rever ante la presión de la ciudadanía.
Finalmente, terminó perdiendo su investidura por lo que se quedó sin banca y no se resigna a esa situación.