11 may. 2025

Bizarrasong publica un nuevo EP, Déjenme prenderla

La banda paraguaya de reggae rock y fusión, Bizarrasong, estrenó un Extended Play (EP) denominado Déjenme prenderla.

biza 2 (1).jpg

Es el segundo EP de Bizarrasong.

El EP Déjenme prenderla, de la banda de reggae rock y fusión, Bizarrasong, ya está disponible en todas las plataformas digitales. Tiene tres temas y, según un comunicado de la agrupación, es la “segunda temporada de una serie sonora que propone sacarle la careta a toda una sociedad”.

Las canciones cuentan las necesidades y al mismo tiempo la belleza natural, el idioma guaraní y la cultura paraguaya. “Son como una faca afilada por una melodía oriunda de las orillas del río Paraguay y se esparcen como humo que vienen de la fauna y flora pertenecientes a Emiliano R. Fernández”, agregó el texto.

Las canciones son Che yvoty hovy, una guarania, Ne porã che Paraguay, de Carlos Sosa en versión reggae-polka-rock, y Déjenme tenerla, un poderoso dub.

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.