19 jun. 2025

Bill Clinton critica el espionaje económico de EEUU al Brasil

El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, criticó el presunto espionaje económico practicado por su país contra Brasil, al comentar la supuesta interceptación de datos que sufrió la estatal Petrobras, según una entrevista que publica el diario O Globo.

Escucha.  Clinton (d) y Obama (i) en el homenaje a Kennedy.

Escucha. Clinton (d) y Obama (i) en el homenaje a Kennedy.

“Está el caso de Petrobras (...) No deberíamos levantar información económica bajo el pretexto de la seguridad. No de un aliado”, dijo Clinton, quien participa en Río de Janeiro de la primera reunión que realiza en Sudamérica la fundación que lleva su nombre.

Basada en documentos filtrados por el ex consultor de inteligencia Edward Snowden, la prensa brasileña denunció que la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA) había espiado las comunicaciones de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, de sus asesores, y de la petrolera.

Clinton explicó que en Estados Unidos, el contenido de las llamadas e intercambio de emails autorizados por la justicia a ser interceptados, solo se viola si se percibe que tiene conexiones regulares con sospechosos de terrorismo.

“Aún así, en estos casos, se debe ir a un tribunal para pedir aprobación para oír o leer la conversación. El problema es que alguien bueno con las computadoras puede quebrar los códigos. Edward Snowden hizo eso”, precisó Clinton.

Para el ex gobernante, es necesario tener información clara donde se explique que la recolección de datos puede evitar un ataque terrorista.

“Lo que debemos hacer es explicar a las personas la capacidad del rastreo de informaciones, decir cuál es la política. Es necesario que lo sepan, aunque no estén de acuerdo”, detalló. AFP