En una carta firmada por su secretario privado, monseñor Georg Gänswein, divulgada este lunes por la agencia católica alemana KNA y el portal de prensa del Vaticano, Vatican News, Benedicto XVI “quiere aclarar que, contrariamente a lo dicho a los autores del informe, participó en la reunión del 15 de enero 1980".
Las declaraciones dadas a los autores del informe, publicado el pasado 20 de enero y elaborado por la firma de abogados Westpfahl Spilker Wastl (WSW), fueron “objetivamente incorrectas”, sostiene Gänswein.
Benedicto XVI recalca que no fue por “mala fe” y que se trató de un “error”, del “resultado de una omisión en la edición de sus declaraciones”. El papa emérito, de 94 años, pide “perdón por ese error”. Al menos 497 personas sufrieron abusos en la archidiócesis de Múnich-Freising, en un periodo de casi 74 años (desde 1945 hasta 2019), según un resumen del informe.
Los autores del informe afirmaron que están “convencidos” de que Joseph Ratzinger, el nombre de pila del papa emérito, estaba al corriente del pasado pedófilo del sacerdote Peter Hullermann.
El sacerdote fue acusado en 1980 de graves abusos sexuales a menores En 2010 finalmente se vio obligado a jubilarse. AFP