09 ago. 2025

Beber un vaso de vino por día no protege al corazón

Mucha gente piensa que tomar una copa de vino en la comida o en general un consumo moderado de cualquier tipo de alcohol protege contra el infarto, investigaciones demuestran lo contrario.

consumo de vino.jpg

El consumo de vino aumenta el riesgo de cáncer de pecho, entre otras patologias. Foto: eleconomista.es

Un análisis a fondo de las pruebas disponibles desmiente esa idea, según un nuevo estudio publicado en el Journal of Studies on Alcohol and Drugs. En los últimos años, varias investigaciones han informado de que los adultos que beben con moderación tienen un índice más bajo de enfermedades del corazón que los no bebedores, informó el portal de noticias muyinteresante.es.


Pero una revisión de 45 estudios previos saca a la luz los fallos en esa premisa. Un aspecto clave es que los que en ellos aparecen como “no bebedores” pueden ser antiguos bebedores que lo han dejado por motivos de salud y que los adultos que están sanos son tendentes a seguir disfrutando de su vaso de vino en las comidas.

Según Tim Stockwell, director del Centro de Investigación de las Adicciones de la Universidad de Victoria en Columbia Británica, Canadá."Sabemos que la gente suele dejar de beber a medida que envejecen, sobre todo si tienen problemas de salud. Los que se pueden permitir seguir siendo bebedores moderados en la vejez es porque gozan de buena salud. No padecen enfermedades y por tanto no tienen que tomar medicamentos incompatibles con el alcohol”,sostuvo.

En sus análisis, Stockwell y su equipo vieron que el índice de mortalidad por enfermedades cardiacas entre los bebedores moderados dos copas de alcohol al día era efectivamente más bajo que el de los no bebedores. Sin embargo, eso no ocurría cuando el objeto de las investigaciones eran bebedores relativamente jóvenes 55 años o menos en los que las consecuencias de su hábito podía manifestarse a edades más avanzadas, cuando suelen golpear los infartos y otras dolencias cardiacas.

En su investigación llevada a cabo con 9.100 adultos de entre 23 y 55 años del Reino Unido constataron que los hábitos de consumo de alcohol de la mayoría evolucionaban a lo largo del tiempo y que casi todos los que no bebían a los 55 eran ex bebedores que lo habían dejado.

En todo caso, concluye Stockwell que los riesgos de beber modernamente son pequeños pero que eso no debe llevar a pensar que es preferible beber porque es bueno para la salud.

Por otra parte, otro estudio reciente del Instituto Americano de la Investigación del Cáncer (AICR) y del World Cancer Research Fund (WCRF) indica que un solo vaso de vino o de otra bebida alcohólica al día aumenta el riesgo de cáncer de pecho.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.