09 nov. 2025

Bebé muere al caer un ascensor en Argentina

Una bebé de pocos meses de edad murió este lunes en Buenos Aires, Argentina, al caer un ascensor en el que su madre la había subido montada en un carrito, según relataron fuentes oficiales.

bebé en ascensor.jpg

La madre se encontraba en un séptimo u octavo piso y cuando estaba entrando con el cochecito en el ascensor, este se desprendió y cayó un piso, lo que causó la muerte en el acto de la bebé.

Foto: excelsior.com.mx.

La madre, de 38 años, se encontraba en un séptimo u octavo piso y cuando estaba entrando con el cochecito en el ascensor, este se desprendió y cayó un piso, lo que causó la muerte en el acto de la bebé, que tenía una edad aproximada de dos meses, mientras que la mujer permaneció fuera del espacio y no sufrió daños físicos.

Los bomberos acudieron al lugar y sacaron a la bebé del interior del ascensor, aunque cuando los servicios de emergencias médicas la atendieron constataron que ya se hallaba sin vida.

Cuando se conoció el suceso y acudieron medios de comunicación, los vecinos denunciaron que el ascensor funcionaba mal desde hacía días y ya habían expresado quejas por ello al administrador.

No obstante, los investigadores comprobaron que el edificio tenía dos elevadores y ambos habían sido calificados como aptos, con un último control de la empresa a cargo el pasado 5 de enero.

La Fiscalía ya investiga el caso y el único detalle del que se informó es que por el momento no adoptó ninguna medida en relación con la madre.

El accidente tuvo lugar en el céntrico barrio de San Telmo de la capital argentina, una zona tradicional y con una mayoría de edificios antiguos.

Otra muerte en ascensor

El pasado octubre, otra muerte de una adolescente en Buenos Aires al caer por el hueco del ascensor avivó una polémica por los controles de los ascensores en la ciudad, mientras el Gobierno de la ciudad preparaba un plan para bajar los gastos comunes en los edificios, conocidos como expensas, entre otros puntos con la normativa de los ascensores.

El Código de Edificación fue aprobado en diciembre y la patronal del sector criticó que “elimina los requisitos mínimos de seguridad”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.