30 jun. 2025

BCP mantiene en 0,75% la tasa de política monetaria

En su más reciente reunión, correspondiente al mes de febrero, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad mantener la tasa de interés de política monetaria en 0,75% anual, según informó ayer la entidad financiera matriz.

El Comité, conforme al comunicado respectivo emitido por el BCP, observa que las perspectivas de crecimiento económico mundial mejoraron y que, con lo relacionado a la situación epidemiológica, existen avances importantes en las aplicaciones de vacunas contra el Covid-19. Con respecto a los precios internacionales de los commodities, resalta que se produjeron aumentos importantes en las cotizaciones del petróleo, lo cual podría generar presiones inflacionarias a nivel global, entre otros aspectos considerados.

CONTEXTO LOCAL. En el escenario doméstico, refiere que los indicadores de actividad económica y de demanda mostraron un mayor dinamismo hacia finales del 2020 y manifiesta que en los últimos meses, las construcciones, la ganadería y las manufacturas verificaron un buen desempeño, sumado a la recuperación paulatina del sector servicios. Para el 2021, las perspectivas favorables en el sector agrícola, conjuntamente con un mayor impulso del sector externo, determinarían la velocidad del proceso de restablecimiento de la economía en el transcurso del año, especialmente a partir del segundo trimestre, sostiene el Comité. Sin embargo, agrega que persiste el riesgo derivado de la evolución epidemiológica en el país, cuya mitigación dependerá del progreso del plan de vacunación.

Sobre la evolución de los precios, expresa que las expectativas de inflación para el horizonte de política monetaria se mantienen alineadas a la meta del 4%. “En este contexto, el CPM ha considerado que el actual nivel del perfil expansivo de la política monetaria sigue siendo compatible con el cumplimiento de la meta”, finaliza el escrito.


LA CIFRA
1,25%
es la tasa de referencia que esperan los agentes para el cierre del año, conforme a los datos de la encuesta EVE del BCP.