09 sept. 2025

“Basta de violencia, basta de secuestro”, expresa la iglesia y pide oración para secuestrados

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió este sábado un comunicado en el que pide el cese de violencia y los secuestros, y anima a los sacerdotes y comunidades cristianas a realizar cadenas de oración y momentos de reflexión pidiendo la liberación de las víctimas.

CEP.png

Este viernes culminó la Asamblea Eclesial bajo el lema Todos Somos Discípulos Misioneros.

Foto: Gentileza

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se pronunciaron sobre el reciente secuestro en Paraguay del ciudadano Peter Reimer, quien es un joven padre de familia y un humilde trabajador.

“¡Ojalá no nos acostumbremos a esta y otras tantas formas de violencia que azotan y atormentan la paz y tranquilidad de nuestra querida y pacífica nación paraguaya y digamos: ¡Basta de violencia, basta de secuestro!”, remarcaron.

Asimismo, reiteraron su solidaridad con las víctimas y sus familiares, como también comprometieron oraciones y pidieron a todas las personas de bien elevar sus plegarias por quienes sufren las consecuencias de hechos de violencia.

Lea más: ¿Quién es Peter Reimer, el electricista secuestrado en San Pedro?

“Para quienes creemos en el poder de la providencia divina, una de las formas concretas de organizar la esperanza es perseverar en la oración. Por tal motivo, animamos a los sacerdotes, diáconos, religiosos, laicos y comunidades cristianas a realizar cadenas de oración y momentos de reflexión en todas las parroquias, pidiendo la liberación de los secuestrados”, manifestaron.

De igual manera, indicaron que el Papa Francisco, durante la Jornada Mundial de los Pobres, pidió que los cristianos organicen la esperanza y la traduzcan en la vida concreta de cada día, en el interés por los demás, en las relaciones humanas, en el compromiso social y político y en la vida eclesial.

“Debemos obrar siendo consecuente con la organización de la esperanza, todos juntos, las autoridades actuando acorde a la ley y extremando esfuerzo para devolver la paz y tranquilidad a aquellos afectados directamente, y en general a los habitantes de nuestra amada Nación”, expresaron.

Entérese más: Indígenas rechazan víveres entregados por familia de menonita secuestrado

Entre otras cosas, mencionaron que los cristianos deben solidarizarse con los afectados, manifestar interés y compromiso a trabajar por la paz y el cese definitivo de la violencia, en todas sus formas.

Finalmente, rogaron que la Virgen de Caacupé acompañe a todos los que sufren las consecuencias de la violencia e interceda ante Jesucristo para que los malvivientes se conviertan y liberen a Óscar Denis, Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Peter Reimer, todos ellos secuestrados por grupos criminales.

Más contenido de esta sección
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.