09 ago. 2025

Banco ratifica caída del PIB en el 2022 y prevé rebote en 2023

El banco Itaú dio a conocer ayer su análisis de escenario macro correspondiente a abril de 2022, en el cual ratifica su pronóstico de caída del producto interno bruto (PIB) del país para este año, pero vaticina un rebote de la economía para el año que viene, que estaría en orden de 7%.

“Mantuvimos sin cambios nuestra previsión de PIB de -1,7% para 2022, afectados por una de las peores sequías en la historia del país y un crecimiento global débil, mitigado por los altos precios de la soja. Para 2023, esperamos que el crecimiento del PIB se recupere hasta el 7%”, sostiene el documento que cuenta con la firma de los analistas João Pedro Resende, Diego Ciongo y Julio Ruiz.

En cuanto al pronóstico de inflación para fines de 2022, la estimación asciende actualmente a 6,5% (superior al anterior de 6%) en medio de una alta suba de los precios dentro del primer trimestre del año. “Las presiones inflacionarias impulsadas por los altos precios de las materias primas se ven parcialmente mitigadas por los precios más bajos de la carne, una moneda más fuerte de lo que esperábamos anteriormente y una ampliación de la brecha del producto”, dice el análisis.

En este contexto y ante una suba de tasas mayor a la esperada, Itaú también ajustó su proyección de tasa de política a 7,25% para fin de 2022 (antes era 6,5%). Para 2023, esperan que las tasas de interés de referencia bajen en línea con una inflación menor.