20 nov. 2025

Balltze, el perrito meme más conocido en internet, murió de cáncer

Balltze se hizo famoso por la forma redondeada y sonriente de su cara, que no tardó en viralizarse en redes sociales y convertirse en uno de los memes más reconocidos de los últimos tiempos.

Balltze, conocido como el perro Cheems, falleció este último viernes, luego de someterse a una cirugía de toracentesis, un procedimiento delicado que implica drenar líquido de entre el revestimiento externo de los pulmones y la pared torácica. Así lo informó la dueña de la mascota a través de la cuenta oficial del animal.

En su cuenta verificada de Instagram, que cuenta con 662.000 seguidores, día tras día se compartían novedades sobre su estado de salud que poco a poco empeoraba y preocupaba a todos sus fanáticos.

Triste despedida

La dueña compartió un extenso texto a través de la cuenta oficial de Instagram para despedir a su querida mascota, que luchó contra varias enfermedades.

Te puede interesar: Los memes del 2022: Cómo el humor impregnó las redes sociales

“Ball Ball se durmió el 18/8. Se durmió el viernes por la mañana durante su última cirugía de toracentesis. Originalmente, queríamos arreglar la quimioterapia u otro tratamiento posible para él después de esta operación, pero ya es demasiado tarde”, manifestó con mucha tristeza.

348686272_642735170616332_8164047536422554507_n.png

Balltze paseando por el parque.

Foto: Instagram de Balltze.

En otra parte siguió: “No estés triste, por favor, recuerda la alegría que Balltze trajo al mundo. Un Shiba Inu con una cara sonriente redonda que nos conecta a ti y a mí, ha ayudado a muchas personas durante la pandemia y ha traído mucha alegría a muchos de vosotros, pero ahora su misión ha completado”.

“Espero que él pueda seguir llevando alegría a todos en el mundo en línea; esa es mi única y humilde petición”, concluyó su dueña.

Balltze, sin duda alguna, permanecerá en cada uno de los corazones como el perrito sonriente que alegró el mundo de internet.

Más contenido de esta sección
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.